logo

Talento y creatividad en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 3 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro equipos de estudiantes de preparatorias de Aguascalientes representaron a la entidad en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías, celebrada el 31 de octubre y 1 de noviembre en la Ciudad de México.

800x300 cien manana

Organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), esta feria tiene como objetivo premiar la creatividad, originalidad y mérito científico de estudiantes de entre 14 y 22 años de edad, de todo el país.

Continuar leyendo

Iván Heredia, un científico de alto rendimiento


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 3 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para sobresalir en el ámbito científico es más importante el trabajo que el talento, indicó Iván Heredia de la Cruz, quien es el científico mexicano que más artículos científicos generó de 2011 a 2016, según la herramienta SciVal.

ivan head 113

Continuar leyendo

Revista Estudios Sociales alcanza categoría de competencia internacional


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 3 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La revista Estudios Sociales, editada por la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), fue reconocida como revista de competencia internacional por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

800x300 estudios sociales 1618 1
Con 26 años de historia, esta revista de investigación mantiene su compromiso de consolidarse con altos estándares de difusión científica en temas de alimentación contemporánea y desarrollo regional.

Continuar leyendo

Buscan vincular a científicos, empresarios, gobierno y sociedad civil


Por Amapola Nava

Ciudad de México. 3 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez con mayor frecuencia se presenta en los procesos industriales y de innovación tecnológica, el fenómeno de convergencia tecnológica. Este fenómeno se refiere a un nuevo concepto que desdibuja las fronteras entre disciplinas científicas para dar paso a nuevas formas de trabajo interdisciplinario, en las que la biomedicina, las nanotecnologías, los sistemas complejos y otras ciencias van posicionándose a la vanguardia de la creación científica y tecnológica.

vinc head 113

Continuar leyendo

Sylvia Paz Díaz, una vida de pasión y esfuerzo por la salud pública


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 1 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde muy pequeña entendió que su destino sería trabajar al servicio de la investigación de la salud pública. A los tres años caminaba cerca de siete kilómetros en un poblado de su natal Mocorito, Sinaloa, para acudir a la escuela primaria. Lo hacía con gusto, señala, pues todos los días aprendía algo nuevo.

HEAD silvia0116

Continuar leyendo

Realizan Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 31 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alrededor de 280 jóvenes de todo el país se reúnen este 31 de octubre y 1 de noviembre en la Ciudad de México para participar en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016.

800x300 fer nac 1610

Organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), esta feria tiene como objetivo premiar la creatividad, originalidad y mérito científico de estudiantes de entre 14 y 22 años de edad.

Continuar leyendo

Ciencia en familia


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 31 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez más niños y jóvenes en Sinaloa muestran interés por incursionar en la ciencia en la entidad. Programas como el de Apoyo a Sobresalientes del Estado de Sinaloa (ASES) ha acercado a cientos de estudiantes de nivel básico a ferias de ciencias a nivel nacional e internacional, donde han obtenido los mejores resultados.

 ciencia head 1031

Continuar leyendo

Daniel Sauceda, soluciones científicas para la industria


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 31 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una experiencia de 10 años como ingeniero en el sector industrial, Daniel Sauceda Carvajal, investigador del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), enfoca sus esfuerzos en el desarrollo de proyectos que resulten en soluciones para los problemas de la industria.

HEAD daniel3116

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile