logo

Más apoyo a la ciencia de frontera: María Elena Álvarez-Buylla


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 12 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el ciclo de conferencias Diálogo: políticas públicas, ciencia y ciudadanía, organizadas por el Centro de Investigación en Geografia y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo” (Centrogeo), la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, investigadora del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expresó la necesidad de impulsar la ciencia básica para el bienestar de la sociedad.

1-HEAD_bully1218.jpg

Continuar leyendo

Conacyt y el gobierno de Guanajuato apoyan proyectos científicos, tecnológicos y de innovación


Por Mercedes López

Ciudad de México. 12 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación en el estado de Guanajuato, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado convocan a presentar propuestas a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Guanajuato.

1-HEAD_cienconv1218.jpg

Continuar leyendo

Amonite, plataforma de divulgación científica


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 14 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Divulgadores coahuilenses desarrollaron la plataforma de divulgación científica digital e impresa Amonite, con el objetivo de crear un espacio destinado a la comunicación de contenidos de ciencia y tecnología de forma accesible, dinámica y entretenida.

1-HEAD_divulgarev1218.jpg

Continuar leyendo

25 años del Instituto de Neurobiología en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 11 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de directores, académicos, investigadores, alumnos y exrectores, así como representantes de instituciones académicas y de gobierno, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, conmemoró el aniversario 25 del Instituto de Neurobiología (INB).

1-HEAD_neurocieni1118.jpg

Continuar leyendo

Consolida Tecnm en Celaya posgrado de competencia internacional


Por Israel Pérez Valencia

Celaya, Guanajuato. 11 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La maestría en ciencias de ingeniería química del Tecnológico Nacional de México (Tecnm) en Celaya, obtuvo la categoría de posgrado de competencia internacional en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1-HEAD_itcelaya1118.jpg

Continuar leyendo

Primera Feria de Ciencias en Física y Matemáticas en Chiapas


Por María Gabriela López Suárez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 9 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la asistencia de más de mil visitantes, entre estudiantes de nivel básico y medio superior, así como público en general, en un ambiente de dinamismo, entusiasmo, curiosidad, demostraciones, charlas y experimentos del mundo científico, se realizó la Primera Feria de Ciencias organizada por la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y tuvo lugar en el Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez.

800x300-1810-FeriaUNACH.jpg

Elizeth Ramírez Álvarez, profesora investigadora en la FCFM y organizadora de la Primera Feria de Ciencias, mencionó que el propósito de esta feria de puertas abiertas, orientada a estudiantes de secundaria y prepa, abierta para la asistencia de los papás y niños, fue “para que la gente en Chiapas conozca la ciencia que hacemos, que en México se hace ciencia, que aquí se hace investigación y lo que significa una carrera científica, para que los jóvenes estén informados a la hora de decidir qué es lo que van a estudiar y qué tipo de vida quieren para ellos”.

Continuar leyendo

Tres décadas de enseñanza del idioma alemán en Chiapas


Por María Gabriela López Suárez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 9 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A tres décadas de la enseñanza del idioma alemán en la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla (FLCT) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), algunos de los aportes realizados se reflejan en el incremento de estudiantes que participan de las oportunidades de intercambio, en la contratación de maestros de alemán en la Unach, en diversas instituciones educativas públicas y privadas, además de la oportunidad de realizar viajes de estudio a Alemania desde el año 2000 y obtener becas de posgrado, informó Margarita Eugenia Gutiérrez Cruz, docente de la facultad y coordinadora de la sección de alemán.

1-HEAD_alemanlman0918.jpg

Continuar leyendo

Conacyt y Conagua presentan proyectos de investigación


Por Hugo Valencia Juliao 

Ciudad de México. 9 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Julia Tagüeña Parga, inauguró el Tercer Encuentro Académico del Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo sobre el Agua, donde se presentan 15 de los mejores proyectos que han sido financiados por el Conacyt y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

1-HEAD_encuenagua0918.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile