logo

SAE Aerodesign UNAM, el equipo que ha puesto los ojos en el cielo


Por Francisco Moisés García

Ciudad de México. 4 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- SAE Aerodesign UNAM es una agrupación estudiantil de la Facultad de Ingeniería de la UNAM cuya labor está enfocada en el desarrollo de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) para participar en los concursos anuales organizados por SAE International, una asociación estadounidense que, dentro de sus labores, promueve la ingeniería aeroespacial entre estudiantes alrededor del mundo.

sae-head-12417.jpg

Continuar leyendo

Conacyt y Sectur apoyan proyectos de investigación científica


Por Mercedes López

Ciudad de México. 1 de diciembre de 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzaron la convocatoria “Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo” con el fin de apoyar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento necesario para atender los problemas, necesidades u oportunidades del sector.

TurismoFerMontoshaq.jpgFotografía cortesía de Fernando Montoya.

La convocatoria está dirigida a las instituciones, universidades, centros de investigación, empresas, laboratorios y demás personas físicas o morales, públicas y particulares, dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico que cuenten con su inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

Continuar leyendo

Manuel Trejo, experto geodesta


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 1 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Manuel Trejo Soto es ingeniero topógrafo geodesta, egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Fue en 1987, cuando el ahora profesor e investigador de tiempo completo de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (Facite) de la UAS, decidió cursar el posgrado en Geodesia aplicada a la ingeniería, en la Universidad de Geodesia y Cartografía de Moscú, Federación Rusa, para contribuir a elevar la calidad de esa área de estudio en la UAS.

1-HEAD_manuel0117.jpg

Continuar leyendo

Hacia el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil


Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México. 30 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son aquellas agrupaciones sin fines de lucro conformadas por ciudadanos que comparten un objetivo y actúan por el bien común, trabajando para dar resolución a problemas que aquejan a la sociedad, además de servir como un canal para que se expresen necesidades sociales.

1-HEAD_fortalece3017.jpg

Continuar leyendo

Ciencia y literatura en un mismo lugar


LogoFIl1117.png

Por Verenise Sánchez

Guadalajara, Jalisco. 30 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Grecia Antigua, la literatura y el conocimiento concurrían en un mismo lugar, ahora en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se vuelven a reunir en el stand del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1-HEAD_literatura3017.jpg

Continuar leyendo

Juan Alberto Guevara, aspirante a cosmonauta científico


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 30 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las oportunidades no te llegan, se buscan, asegura el doctor Juan Alberto Guevara Jaramillo, quien encontró en la robótica más que una afición, un camino que ahora lo perfila como aspirante para ser el primer cosmonauta mexicano en la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos).

cosmo-head-113017.jpg

Continuar leyendo

Lanzan convocatoria de Consorcios Binacionales de Innovación


Por Mercedes López

Ciudad de México. 30 de noviembre de 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la National Science Foundation (NSF), convocan a presentar propuestas de apoyo para la modalidad de “Redes, consorcios, alianzas estratégicas vinculadas a la investigación científica, desarrollo tecnológico y la innovación”, a través de la convocatoria Consorcios Binacionales de Innovación (Cobi).

1-HEAD_consorcios3017.jpg

Continuar leyendo

Cuarta convocatoria Mi cuento de ciencia 2017


Por Mercedes López

Ciudad de México. 30 de noviembre de 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro a través de su Consejo de Ciencia y Tecnología (Concyteq), convoca a participar en el cuarta convocatoria Mi cuento de ciencia 2017.

1-HEAD_cuento3017.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile