logo

Sinaloense de oro en informática


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 4 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Adolfo Acosta Castro es un adolescente de 16 años de edad. Cursa la preparatoria en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), número 45, de la ciudad de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado. Desde temprana edad mostró interés por todo lo relacionado con las computadoras y recientemente puso el nombre de Sinaloa en alto al obtener medalla de oro en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI).

1 HEAD oro0407

Continuar leyendo

Programa Talentos de Sinaloa


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 4 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) puso en marcha un nuevo programa que busca impulsar e incentivar el logro de niños y jóvenes con aptitudes sobresalientes en la entidad.

1 HEAD talentos0407

Continuar leyendo

Rubén Lara, especialista en el ciclo del carbono marino


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer el ciclo de carbono en el océano ha sido desde hace más de 40 años el principal objeto de estudio del doctor Rubén Lara Lara, investigador del Departamento de Oceanografía Biológica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

1 HEAD oceanologia0307

Continuar leyendo

Canacintra: innovación y desarrollo


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los enfoques y directrices de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) es fortalecer un ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico e industrial mediante alianzas con instituciones que conforman la triple hélice —academia, industria y gobierno.

1 HEAD cacintra0307

Continuar leyendo

Innovación a prueba en Chihuahua


Por Pedro Amaya Iturralde

Chihuahua, Chihuahua. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) organizado por el Tecnológico Nacional de México, estudiantes de diversas ingenierías del Instituto Tecnológico de Chihuahua (ITCH) participan con la exposición de proyectos y prototipos.

innova head 7317Pamela Ramírez, Jesús Cepeda y Julio Rubio.

Continuar leyendo

Asocean: oceanólogos de alto perfil


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Promover colaboraciones profesionales, académicas y científicas entre los oceanólogos del país, así como apoyar al sector público en la toma de decisiones que inciden en la administración de costas y mares mexicanos, son algunos de los principales objetivos bajo los cuales trabaja la Asociación de Oceanólogos de México (Asocean).

1 HEAD asocean0307

Continuar leyendo

Tráiler de la Ciencia: conocimiento sobre ruedas

 

Por Pedro Amaya Iturralde

Chihuahua, Chihuahua. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La divulgación de la ciencia en Chihuahua viaja sobre ruedas, se trata del Tráiler de la Ciencia, una infraestructura recién remodelada por el Instituto de Innovación y Competitividad (I2C), cuya finalidad es proporcionar, tanto a niños como adultos, una experiencia de realidad virtual.

1 HEAD trailer0307

Continuar leyendo

Sagarpa y Conacyt apoyan investigación científica en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos


Por Mercedes López

Ciudad de México. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) convocan a presentar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento necesario para atender los problemas, necesidades u oportunidades del sector.

apoyo head 63017

Continuar leyendo

Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza”


Por Mercedes López

Ciudad de México. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Transporte Colectivo (STC), convoca al Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza” para el Desarrollo de Proyectos con Aplicación al Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México 2017. 

800x300-Inn_pr_7900.jpg

El objetivo es obtener propuestas para desarrollo de proyectos innovadores que puedan ser aplicables a las diferentes áreas de operación del Sistema de Transporte Colectivo de acuerdo con necesidades específicas de problemas planteados.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile