Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 14 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Dos jóvenes estudiantes de preparatoria e integrantes del programa Talentos, del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), proponen, junto a sus asesores, un proyecto científico que consiste en un tratamiento foliar mediante la utilización de frutos como la guanábana para la atención del cáncer de mama.

Continuar leyendo
Por Mercedes López
Ciudad de México. 14 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un formato que estimuló el diálogo y el intercambio de ideas sobre los procesos de evaluaciones de los programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se llevó a cabo el evento “Conversatorios sobre la Evaluación de la Política Científica, Tecnológica y de Innovación en México” en el marco de la Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe 2017.

Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 14 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pese a los importantes pasos que se han dado, aún hace falta tarea para fortalecer el papel de la mujer en la ciencia. Algunos de los rubros donde se ha avanzado pero aún se debe trabajar, por ejemplo, es el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), donde el porcentaje de participación femenina pasó de 30 a 39 por ciento en los últimos años.

Continuar leyendo