logo

Consorcio mexicano para la educación espacial


Tania Robles

Ciudad de México. 28 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Existe una red de universidades que promueven el desarrollo espacial a nivel mundial. Su importancia radica en conjuntar estudiantes, profesores y empresarios del ramo espacial en todo el mundo, esto mediante colaboraciones, cursos, concursos, estancias, congresos, competencias, entre otros. No solo es para países desarrollados sino que también se promueve en países en vías de desarrollo, su nombre es University Space Engineering Consortium (Unisec).

HEAD mexicano1416

Continuar leyendo

Concurso Mapa del Mes de Centrogeo, oportunidad para nuevas investigaciones


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 26 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con motivo del Año Internacional del Mapa que en 2015 y 2016 celebra la Asociación Cartográfica Internacional (ICA, por sus siglas en inglés) y las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial (UN-GGIM, por sus siglas en inglés), el Centro de Investigación en Geografía y Geomática "Ing. Jorge L. Tamayo" (Centrogeo) organizó el concurso Mapa del Mes.

800x300_mapa_1610.png

El objetivo de este concurso fue seleccionar los mejores proyectos de investigación hechos en Centrogeo y que a través de la proyección gráfica en un mapa de los datos obtenidos dentro de sus indagaciones, se reconozca el trabajo que los especialistas hacen al utilizar esta herramienta como medio de explicación sobre el tema en cuestión.

Continuar leyendo

Realiza IIO simposio sobre investigaciones del valle de Maneadero


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 16 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Reunir a académicos, autoridades gubernamentales y actores sociales que participan en la gestión y manejo del agua en una de las zonas agrícolas de Baja California, fue la finalidad del segundo Simposio sobre Investigaciones del Valle de Maneadero.

iio head 1216

Continuar leyendo

Óptica, la disciplina que atrajo a José Luis Maldonado


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 16 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La serie Cosmos de Carl Sagan tuvo el propósito de divulgar la astronomía y el origen de la vida, entre otros aspectos de la naturaleza. Esta serie de divulgación científica marcó a una generación de jóvenes en los más de 60 países en que fue transmitida durante la década de los 80.

optica head 1216

Continuar leyendo

Mario Gómez Galvarriato, la innovación tiene futuro en México


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 16 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con dedicación y trabajo constante, es posible que una idea innovadora se traduzca en un proyecto viable en la industria y que se convierta en un referente nacional e internacional. El ingeniero Héctor Mario Gómez Galvarriato y su empresa Imperquimia son el vivo ejemplo de que ello puede ser posible. 

HEAD mariog1516

Continuar leyendo

Entregan Premios de Ciencias, Arte y Cultura 2016


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 15 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En una ceremonia celebrada en la residencia oficial de Los Pinos, durante la cual se recordó al fallecido Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la entrega oficial de los Premios de Ciencias, Arte y Cultura 2016.

800x300-EPN_1612_Ciencia_.png

Durante el evento, el presidente subrayó la importancia que la ciencia, el arte y la cultura tienen para el desarrollo del país y afirmó que pese al escenario económico adverso que se avizora para el 2017, se mantendrá un importante nivel de inversión en esos rubros.

Continuar leyendo

El privilegio de la biodiversidad en México


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 15 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Para México, tener el 10 por ciento de la biodiversidad mundial es un privilegio y, en definitiva, un motivo de orgullo nacional”, sostiene el doctor en ciencias, Daniel Hernández Ramírez, experto en movimientos sociales y biodiversidad. 

priv head 1215

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile