logo

Jalisco impulsa a sus inventores

 


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 19 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando a Rita Fuentes Aguilar le preguntan sobre su profesión sonríe, dice que le encanta la investigación teórica, pero también se desvive por poner en práctica sus conocimientos, lo que ha derivado en cinco solicitudes de patentes durante 2017, posicionándose como una emergente inventora en Jalisco.

800x300_Factor-TEC-1802.jpg

El caso de Fuentes Aguilar, doctora en ciencias con especialidad en control automático, es parte de las 194 solicitudes de patente que reportó el gobierno de Jalisco durante 2017, según detalla la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (Sicyt), lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional en este rubro, solo por detrás de la Ciudad de México (333).

Continuar leyendo

Someba: vínculo entre bienestar animal y etología


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 19 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Etología y Bienestar Animal, A.C. (Someba) surgió hace 20 años con el objetivo de difundir el quehacer de la etología y el bienestar animal. Por su destacada  trayectoria, ha conseguido representar a México en la Sociedad Internacional de Etología Aplicada (ISAE, por sus siglas en inglés).

1-HEAD_animal1902.jpg

Continuar leyendo

¿Cómo impactan las Redes Temáticas Conacyt a la sociedad?


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 19 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A nueve años de la creación de Redes Temáticas Conacyt, este programa se ha vuelto trascendental y con un impacto que va más allá de la generación de conocimiento, pues en estas redes se han creado las bases para iniciativas de ley, planes nacionales o normas oficiales, entre otros, que inciden directamente en la vida cotidiana de la sociedad mexicana.

1-HEAD_redes1902.jpg

Continuar leyendo

Participa en el Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz


Por Mercedes López

Ciudad de México. 16 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El fomento a la investigación médica en México es una prioridad, para reconocer la labor de investigadores mexicanos, Roche y Funsalud invitan a todos los interesados y a las instituciones de investigación nacional a participar en el Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz 2018.

1-HEAD_participa1602.jpg

Continuar leyendo

Abierta la convocatoria Becas para Mujeres en la Ciencia L'Oréal-Unesco-Conacyt-AMC


Por Mercedes López

Ciudad de México. 14 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- L’Oréal México, en conjunto con la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex), la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), lanzó la convocatoria Becas para las Mujeres en la Ciencia L'Oréal-Unesco-Conacyt-AMC.

800x300-Premio-Loreal-2018.jpg

El objetivo de las becas es promover la participación de las mujeres mexicanas en la ciencia para la realización de estudios científicos avanzados para progresar en la generación del conocimiento.

Continuar leyendo

Obtén una beca para una estancia posdoctoral en México


Por Mercedes López

Ciudad de México. 14 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Programa de Becas de Posgrado y Apoyos a la Calidad y con el objetivo de promover la formación integral de investigadores mexicanos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a profesionistas mexicanos a presentar solicitud y obtener una beca en la convocatoria Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional.

1-HEAD_beca1402.jpg

Continuar leyendo

"Donde esté, haré ingeniería": Humberto Mancilla


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 14 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Pese a no ser el horario habitual de clases de un grupo de alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón),  en uno de los salones del edificio de laboratorios L3, estos jóvenes trabajan en proyectos de ingeniería concebidos con la finalidad de aportar un beneficio a la sociedad. Casi mimetizado entre los estudiantes está el maestro Humberto Mancilla Alonso, profesor de licenciatura y fundador del Club de Mecatrónica de la FES Aragón, agrupación presente en dicha escuela desde 2012.

1-HEAD_humberto1402.jpg

Continuar leyendo

¿Qué necesito para patentar mi innovación?

 
Por Mercedes López

Ciudad de México. 10 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Necesitas ayuda para patentar tu producto o servicio? Cada año, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec) y Nacional Financiera (Nafin) lanzan la convocatoria Programa de Apoyo al Patentamiento IMPI-Fumec-Nafin.

1-HEAD_patentar0902.jpg

Continuar leyendo

Una mirada femenina de la ciencia


Día-Internacional-de-la-Mujer-y-la-Niña-en-la-Ciencia2.png

Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 9 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Todas podemos con-ciencia es nombre del videoclip con el que Sandy Carrera Altamirano y Elizabeth López López, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ganaron el primer lugar del Segundo Concurso de Videoclip "Descubramos a las Científicas Mexicanas", convocado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

800_Con-Ciencia_youtube.jpg

En tres minutos de grabación, las estudiantes de electrónica presentaron cómo desde la perspectiva femenina se observa la ciencia. Las voces fueron las de una niña, un ama de casa y una adolescente, complementando con su propia experiencia como estudiantes de electrónica.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile