logo

Laura Mayagoitia Penagos: litografía e historia de México


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cálida y amistosa, Laura Mayagoitia Penagos recibe a la Agencia Informativa Conacyt en el Hotel Maison del Embajador, frente al Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEPHCIS UNAM), donde la noche anterior fue curadora de la exposición “Litografía y la industria del tabaco en el siglo XIX” e impartió una conferencia al respecto durante el evento ”Café Científico”.

1-HEAD_maya2717.jpg

Continuar leyendo

La FIL de Guadalajara se llena de ciencia


LogoFIl1117.png

Por Verenise Sánchez

Guadalajara, Jalisco. 25 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de alrededor de 700 escritores provenientes de más de 40 países, entre ellos Paul Auster, Emmanuel Carrère, Almudena Grandes y Sergio Ramírez, inició este 25 de noviembre la 31 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, considerada una de las fiestas literarias más grandes de América Latina.

800x300_FIL_GDL_1711.jpg

Durante la ceremonia de inauguración, la cual reunió a diversas personalidades del mundo literario, cultural, político y científico, Raúl Padilla López, presidente de la FIL de Guadalajara, llamó a los tres niveles de gobierno a invertir más en cultura y ciencia, ya que, dijo, son los pilares que pueden detonar el desarrollo del país.

Continuar leyendo

Entregan Premio Vive conCiencia a jóvenes estudiantes

 


Por Mercedes López

Ciudad de México. 24 de noviembre de 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes universitarios de diferentes instituciones del país fueron reconocidos con el premio de la cuarta edición del Concurso Vive conciencia 2017, por presentar proyectos que ayuden a concientizar a su comunidad sobre los problemas que les rodean.

premio-head-112417.jpg

Continuar leyendo

Mujeres en la Ciencia: Mónica Andrea López Hidalgo


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro 26 de noviembre de 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- La investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Mónica Andrea López Hidalgo, fue reconocida con una de la Becas para Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-Conacyt-AMC, otorgadas por la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex), la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Academia Mexicana de Ciencias, por sus trabajos de investigación respecto al papel de los astrocitos sobre el deterioro de las funciones cognitivas asociadas a la edad.

1-HEAD_mujeres2417.jpg

Continuar leyendo

Conacyt: innovación tecnológica y desarrollo económico


1-inc2417.png

Por Felipe Sánchez Banda

Monterrey, Nuevo León. 24 de Noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la quinta edición del Festival del Emprendimiento INC Monterrey (Innovate-Network-Create), organizado por el Tecnológico de Monterrey. Teresa De León Zamora, Directora de Comercialización de Tecnología, dentro de la Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); presentó las Políticas públicas del Conacyt en materia de innovación tecnológica.

1-HEAD_economico2417.jpg

Continuar leyendo

El difícil camino por la frontera sur


Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México. 23 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los estados fronterizos del sur de México viven una difícil situación a causa del fenómeno migratorio. Miles de personas se aventuran a abandonar sus países de origen y cruzan el nuestro para ir en busca de mejores oportunidades en los Estados Unidos; un viaje cuya única certeza es que estará lleno de obstáculos.

1-HEAD_frontera2317.jpg

Continuar leyendo

Científicos, ausentes en la toma de decisiones: Chomsky


logociudaddelasideas2017.jpg

Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 22 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La comunidad científica como tal no tiene aún una representación directa en la toma de decisiones respecto a las políticas económicas y sociales que impactan a los más vulnerables, respondió el lingüista y analista político Noam Chomsky a la Agencia Informativa Conacyt, en rueda de prensa, tras su participación en el X Festival de Mentes Brillantes, La Ciudad de las Ideas, celebrado en Puebla del 17 al 19 de noviembre.

chomsky-head-112217.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile