logo

Invita Colef a participar en programa sobre el estudio de las ciudades del siglo XXI


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 13 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cómo lograr que las ciudades latinoamericanas sean más incluyentes y justas para todos los que las habitan?, ¿cómo garantizar a todos ellos el derecho a la ciudad? Estas y otras preguntas serán abordadas en la especialidad en Estudios de las Ciudades del Siglo XXI, un programa de posgrado que organiza El Colegio de la Frontera Norte (Colef).

1-HEAD_siglo1311.jpg

Continuar leyendo

Emprendimiento de alto impacto en la Universidad Panamericana


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 13 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la idea de promover los valores de innovación y emprendimiento, la Universidad Panamericana (UP) y su Centro de Innovación y Emprendimiento tienen un esquema innovador para el encuentro entre emprendedores y los miembros de la Red de Mentores de Emprendimiento de Alto Impacto que ellos crearon con el fin de asesorar los proyectos incubados y así optimizar los procesos de emprendimiento rumbo al mercado.

1-HEAD_pana1311.jpg

Continuar leyendo

Estudios integrales desde la complejidad para la prevención del VIH


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 10 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el agente causal del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Según el Boletín de Atención Integral de Personas con VIH, publicado por el Centro Nacional para la Promoción Control del VIH y el SIDA, desde 2016 se registran en México 210 mil adultos infectados con VIH, de los cuales 166 mil son hombres (79 por ciento) y 44 mil mujeres (21 por ciento).

vih head 111017

Continuar leyendo

Participa en la Agenda Ciudadana en Iberoamérica, Ciencia, Tecnología e Innovación


Por Mercedes López

Ciudad de México. 10 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Superar los retos que enfrenta México con ayuda de la ciencia y la tecnología es una de las principales funciones que desarrolla la iniciativa Agenda Ciudadana en Iberoamérica, Ciencia, Tecnología e Innovación, un ejercicio innovador de participación ciudadana y de comunicación de la ciencia.

1-HEAD_ibero1011-1.jpg

Continuar leyendo

Metrology School: medición y exactitud industrial


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 11 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo integrado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Durango obtuvo el primer lugar en el concurso interuniversidades del 5o Foro Nacional de Metrología y Calidad para la Industria Automotriz, organizado por la empresa Metrology School, las empresas General Motors (GM) y GKN Driveline; el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) y el Centro Nacional de Metrología (Cenam).

1-HEAD_metrology1011.jpg

Continuar leyendo

Conacyt y el gobierno del estado de Chiapas apoyan proyectos científicos


Por Mercedes López

Ciudad de México. 10 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Chiapas lanzaron la convocatoria Fortalecimiento de la infraestructura para la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en materia de energías renovables en el estado de Chiapas.

cientificos head 101117

Continuar leyendo

Premian ganadores de ExpoCiencias Zacatecas 2017


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 9 de noviembre 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- Siete proyectos de jóvenes y niños de Zacatecas fueron premiados en la ExpoCiencias Zacatecas 2017, realizada en el Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en donde también fue anunciado por el doctor Roberto Hidalgo Rivas, presidente de la Red Nacional de Actividades Juveniles, Científicas y Tecnológicas, que en 2018 la ExpoCiencias Nacional será celebrada en la ciudad de Zacatecas.

premian head 110917

Continuar leyendo

Carlos Galindo Leal, pasión por la divulgación científica


Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 9 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Su gran pasión por la naturaleza y el interés por comunicar de manera clara el quehacer científico son parte de lo que define profesionalmente al doctor Carlos Enrique Galindo Leal, director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). 

carlos head 110917

Continuar leyendo

Números, tiempo y cielo zapotecas, un libro de ciencia para niños


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 9 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Llega una publicación de Ciencia Pumita titulada Números, tiempo y cielo zapotecas. Ka rùlhabarù, dza lhen xba Xidzà, del doctor en física Noboru Takeuchi, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La obra es parte de una colección de 22 libros, 15 de ellos traducidos a diferentes lenguas indígenas. 

1-HEAD_numeros0911.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile