logo

Héctor Ruiz Leza, experto en biocombustibles


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 8 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Héctor Arturo Ruiz Leza es profesor investigador en el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), editor en Jefe de la revista internacional Bioethanol Journal de la Editorial De Gruyter y miembro del nivel I Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

1-HEAD_hector0811.jpg

Continuar leyendo

Colaboración científica entre México y Reino Unido


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 8 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- México y Reino Unido tienen un interés mutuo por la investigación global y las tecnologías innovadoras, pero para consolidar proyectos y obtener resultados se requiere de inversiones económicas importantes, por eso las alianzas y cooperaciones internacionales representan una estrategia oportuna para la obtención de recursos.

uk head 110817

Continuar leyendo

Laboratorios nacionales: infraestructura científica de excelencia al servicio de la sociedad


Por Verenise Sánchez

Jiutepec, Morelos. 7 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta con 76 laboratorios nacionales de excelencia nacional e internacional que atienden desafíos científicos o tecnológicos para ayudar a mejorar el bienestar de la sociedad.

800x300Reunión-Anual-de-Laboratorios-Nacionales-2017,-por-Verenise-Sánchez,-Agencia-Informativa-Conacyt-3.jpg

La directora de Redes e Infraestructura Científica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Verónica Bunge Vivier, destacó que el programa Laboratorios Nacionales ha contribuido a reforzar el equipamiento de algunos laboratorios e impulsar el desarrollo científico en temas fundamentales.

Continuar leyendo

Yisa María Ochoa Fuentes, especialista en plagas


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 7 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde su infancia, Yisa María Ochoa Fuentes tenía claro su deseo de ser ingeniera agrónoma.

Actualmente, la doctora Ochoa Fuentes es profesora investigadora del Departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

1-HEAD_plagicida0711.jpg

Continuar leyendo

José Carranza: química para el desarrollo de México


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 6 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La química es fundamental en el desarrollo de cualquier país, tan importante como cualquier otra ciencia, sostiene el doctor José Carranza Téllez, quien desde hace 40 años se desempeña como docente investigador de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACQ UAZ).

1-HEAD_quimica0611.jpg

Continuar leyendo

Eduardo Garza, en busca de marcadores biológicos en la adicción a drogas


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 6 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), Eduardo Adrián Garza Villarreal, doctor en neurociencias por la Universidad de Aarhus, Dinamarca, encontró el lugar propicio para realizar investigación aplicada a la clínica. Sus investigaciones en el campo de las adicciones han comenzado a cosechar frutos.

1-HEAD_drogas0611.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile