Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 31 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Laura Hernández Ruiz, profesora investigadora del Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Cephcis UNAM), es actualmente una de las principales voces académicas en torno al estudio del suicidio, la violencia y las estrategias de prevención de las mismas.

Continuar leyendo
Por Mercedes López
Ciudad de México. 31 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en conjunto con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) lanzaron la convocatoria Becas de Posgrado para Indígenas Conacyt-CIESAS 2017.

Continuar leyendo
Por Aketzalli González
Ciudad de México. 30 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- “La colección más grande de divulgación de la ciencia en toda la humanidad es La Ciencia para Todos; no ha habido una colección en ningún país que tenga más de 263 ejemplares”, resaltó el doctor en física Jorge Flores Valdés, fundador de la colección junto a Alejandra Jáidar, una de las representantes más importantes en la divulgación de la ciencia en México.

Las obras más importantes de Flores Valdés son parte de la colección y fueron presentadas en la última sesión de Diálogos entre la física y la divulgación, coordinados por el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los diálogos se caracterizan por reunir a dos especialistas en divulgación que discuten un tema en particular. En este caso, se contó con la presencia del doctor Flores y la maestra Brenda Arias Martín, reconocida divulgadora científica, ganadora del Premio Nacional Miguel Ángel Herrera en 2006.
Continuar leyendo