Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 18 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de conocer de forma más profunda la realidad de las mujeres de la región sureste de Coahuila, especialistas de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) desarrollan estudios de género, enfocados en las mujeres de esta zona de la entidad.

Continuar leyendo
Por Ignacio García
Pachuca, Hidalgo. 17 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las culturas menos conocidas a nivel nacional es la civilización prehispánica hñähñu que se distribuyó por cuatro estados del país antes de la conquista española, afirma el investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Raúl Rodarte García.
Fotografía cortesía de Wikipedia.
Desde la costa de Veracruz, la cultura hñähñu se comenzó a propagar por entidades como Querétaro, Estado de México y Guanajuato desde el año tres mil a. C.; sin embargo, durante el Imperio azteca fueron utilizados como guerreros de los mexicas para extender su dominio territorial por Mesoamérica.
Continuar leyendo
Por Dulce Miranda
Ciudad de México. 17 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A un costado de la Torre Latinoamericana, sobre Eje Central Lázaro Cárdenas —una de las vialidades más importantes de la Ciudad de México—, destaca un edificio de cinco pisos y numerosos ventanales. Algunos transeúntes observan el inmueble recién remodelado y continúan su camino, otros ingresan para conocer las actividades culturales y educativas que se ofrecen en el Centro Cultural El Rule.

Continuar leyendo