Por Nistela Villaseñor
México, DF. 16 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La obesidad y el aumento excesivo de peso en mujeres, antes y durante el embarazo, son factores de riesgo importantes que generan un gran número de complicaciones tanto para la madre como para el hijo, propiciando incluso macrosomía fetal.

La Agencia Informativa Conacyt platicó al respecto con Fred Morgan Ortiz, doctor en Ciencias de la Educación con especialidad en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Continuar leyendo
Por Susana Paz
Campeche, Campeche. 10 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Un total de 458 casos confirmados de chikungunya en México se registraron en el periodo de noviembre de 2014 al 27 de marzo de 2015. De ellos, el estado más afectado fue Chiapas (186), seguido de Guerrero (185), Oaxaca (85), Sinaloa (1) y Sonora (1), lo que representa un problema de salud pública, consideró la investigadora de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Ariane Dor.
Adscrita a la unidad Tapachula de Ecosur en el programa de Cátedras Conacyt, participa en el desarrollo de la línea de entomología médica, enfocada a la ecoetología de los insectos vectores de enfermedades tropicales, sus posibles depredadores y el efecto del cambio climático. Sus estudios se centran en la búsqueda de alternativas para enfrentarlos y disminuir su presencia.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
México, DF. 9 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de mama y el cervicouterino son los dos tipos de cáncer más frecuentes en mujeres mexicanas, esto de acuerdo con información de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A decir de Ana Laura Calderón Garcidueñas, doctora en Ciencias, Biología Celular y Genética, la estrategia más fácil para combatir estas enfermedades es la prevención a través de programas de educación para la salud y la detección temprana de las mismas.
Continuar leyendo