SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Comunicado de Prensa Núm. 167/19
Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2019
- A través del Cecadesu, se presentaron los avances, limitaciones, resistencias y reconstrucciones de la educación ambiental en nuestro país.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), participó en el II Encuentro Mesoamérica en Diálogo sobre Educación Ambiental, que se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, los días 2 y 3 de diciembre. Asistieron nueve delegados y representantes de los diez países de la región, adscritos a ministerios/secretarías de medio ambiente.

Continuar leyendo
COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD (CONABIO)
Conabio No. 318
Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2019
- Escuchan propuestas de agricultores, cocineras, productores, academia y sociedad civil.
Ciudad de México.– El conocimiento tradicional de las prácticas campesinas y la valoración de éstas por parte de los consumidores es esencial para conservar nuestra agrobiodiversidad. Por esta razón, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura(FAO) en México, y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA-CDMX), realizaron el taller de inicio de implementación del proyecto de Agrobiodiversidad mexicana del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés). El proyecto tiene como objetivo construir y fortalecer mecanismos que ayuden a conservar la agrobiodiversidad mexicana y los agroecosistemas tradicionales. Este taller tuvo la finalidad de presentar el proyecto a diversos actores, escuchar sus propuestas y dar a conocer a la coordinadora regional en la Ciudad de México.

Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
- La firma se llevó a cabo en las instalaciones de El Colef-Monterrey.
El pasado 27 de noviembre de 2019, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y Pronatura Noreste (PNE) firmaron un convenio general de colaboración.
Pronatura tiene como misión la conservación de la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios del noroeste de México, para promover el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza. En este sentido, el convenio contempla el intercambio de personal académico con fines de investigación, docencia, asesoría o apoyo, a través de estancias, seminarios, curso,talleres,, además de compartir infraestructura física y humana, para apoyar la interconectividad y cobertura de ambas instituciones en el ámbito nacional e internacional.
Continuar leyendo