UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
Comunicado de prensa
13 de noviembre de 2019
- La cita es el domingo 24 de noviembre en las instalaciones del Nido de la Universidad (23 sur y 11 poniente) y el estacionamiento del Hospital del Niño Poblano.
La UPAEP a través de la Facultad de Ingeniería Ambiental y en coordinación con la Fundación Salva al Mar, invitan a la sociedad en general a continuar contribuyendo con la campaña Reciclatón 2019 y ayudar también al cuidado del medio ambiente, señaló el Mtro. Luis Andrés Cabrera Mauleón, profesor vinculador del Decanato de Ciencias Biológicas de la Universidad.

Continuar leyendo
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Comunicado de Prensa Núm. 138/19
Ciudad de México, a 13 de noviembre de 2019
- La Semarnat y sus organismos, así como las autoridades ambientales de 30 entidades de la República piden al Ejecutivo, al Legislativo y a los gobiernos estatales reconsiderar la distribución del presupuesto a favor de las tareas de conservación y cuidado de la riqueza natural.
- Refrendan su compromiso de un manejo austero y transparente del presupuesto público y de trabajar unidos para que se cumpla el derecho humano a un ambiente sano.
México es hoy un país devastado tanto social como ecológicamente. Revertir esa situación requiere de un esfuerzo descomunal de regeneración por parte de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de todos los sectores de la sociedad. No sólo se necesita restaurar los tejidos sociales, tanto urbanos como rurales, sino simultáneamente recuperar los ecosistemas, procesos ecológicos y salud ambiental severamente dañados o deteriorados a nivel local y regional. No es posible pensar en una salida de la pobreza y la marginación, ni en mejorar los niveles de bienestar de la población en su conjunto sin una restauración ecológica y ambiental del territorio y viceversa.

Continuar leyendo
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Comunicado de Prensa Núm. 136/19
Ciudad de México, a 12 de noviembre de 2019
- Se realizan jornadas del 12 al 14 de noviembre en la Ciudad de México y en Guadalajara, convocadas por organizaciones nacionales e internacionales involucradas en el tema, así como comunidades, especialistas y universidades.
- El secretario Víctor M. Toledo aseguró que la política ambiental de la 4T está dirigida a la democratización del agua.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales participa en una serie de jornadas de análisis científico con el propósito de demostrar la viabilidad social, ambiental y económica de alternativas para el abastecimiento del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara, León y los Altos de Jalisco, en sustitución del Sistema Zapotillo -Acueducto Zapotillo León- Presa El Purgatorio.

Continuar leyendo