Por Paloma Carreño Acuña
Morelia, Michoacán. 11 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La agricultura de temporal es una actividad vulnerable a los efectos del cambio climático, ya que depende directamente de las condiciones meteorológicas, de ahí la necesidad de medir la vulnerabilidad agrícola en la región Tierra Caliente, Michoacán.

Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 10 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración con un grupo de la sociedad civil, a través del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes) de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realiza un diagnóstico integral del estado de conservación de los ecosistemas de manglares del Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo.

Juan Manuel López Vivas, profesor e investigador de la UABCS y colaborador en calidad de asesor en el estudio técnico del proyecto, detalló que utilizan vehículos aéreos no tripulados, comúnmente conocidos como drones, para capturar fotografías aéreas de las zonas de manglares de la Isla Espíritu Santo, que son utilizadas para cuantificar la cobertura vegetal de los manglares, identificar las especies de mangle que se encuentran y evaluar el estado de conservación de estos ecosistemas.
Continuar leyendo
Por Francisco Torres
Monterrey, Nuevo León. 7 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un tema que confronta a investigadores, activistas y gobiernos es el dilema planteado entre la preservación del ecosistema y el aprovechamiento del mismo para obtener recursos sociales y económicos que ayuden al desarrollo de las comunidades.

Continuar leyendo