CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE
Comunicado de Prensa 01/ 22-ENE-2020
- En cotitularidad institucional Cibnor y La Universidad de Almería logran patente con un microdigestor.
- El dispositivo propuesto resolvería la falta de un aparato comercial utilizable en laboratorios escolares (de nivel secundaria a posgrado) y de investigación en universidades, centros de investigación y en la industria alimenticia y farmacéutica.

Continuar leyendo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Boletín Informativo | Lunes, Enero 20, 2020
Ciencia
- Por su innovación tecnológica, hoy es una solicitud de patente ante el IMPI
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 1.3 millones de personas mueren prematuramente cada año por la contaminación atmosférica. El uso de vehículos repercute en ello, ya que en la combustión interna los compuestos azufrados presentes en los combustibles en convierten en óxidos de azufre (SOx) dañinos para el ambiente, porque son precursores de la “lluvia ácida”.

Continuar leyendo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Boletín Informativo | Domingo, Enero 12, 2020
Ciencia
- Proponen modelos matemáticos para que la tecnología migre a la industria y no se quede separada la investigación de la aplicación
Utilizar ultrasonido para optimizar el procesamiento de alimentos es parte del trabajo que realiza la doctora Edith Corona Jiménez, de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, quien recurre a esta tecnología acústica y a modelos matemáticos para mejorar procesos a nivel industrial.
La técnica del ultrasonido, explica, consiste en la aplicación de ondas sonoras con frecuencias superiores a 20 kHz, consideradas también como ondas mecánicas, las cuales al atravesar un medio líquido o sólido, es decir, los alimentos, los transforma o conserva a través de fenómenos de cavitación y de transporte.

Continuar leyendo