Por Miguel Ángel González G.
México, DF. 11 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Héctor Mayani Viveros, jefe del Departamento de Investigación en Oncología de la Unidad de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, ha realizado durante 30 años estudios sobre la Célula Troncal Hematopoyética
(CTH), cuyos resultados pueden permitir su posible aplicación en tratamientos a personas que padecen cáncer.
Las células troncales, explicó el especialista, son unidades no diferenciadas con una alta capacidad de autorrenovación que pueden dar origen a uno o más tipos de células especializadas con funciones específicas en el organismo. Estas células se sitúan al inicio del linaje de un tejido determinado.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 10 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la celebración del Día de las Madres, Paloma Lerma Bergua, consultora internacional de lactancia materna por The International Board of Lactation Consultant Examiners(IBLCE) y presidenta de la asociación Lacmater Ibfanmex, platicó con la Agencia Informativa Conacyt sobre la importancia de promover e instruir a las mujeres sobre la relevancia de lactar.

De acuerdo con la especialista, la Secretaría de Salud (SSA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de Salud (OMS) recomiendan y promueven la lactancia materna.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
México, DF. 7 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la idea de brindar nuevas herramientas que faciliten el diagnóstico médico, la planificación quirúrgica y el tratamiento de los pacientes, la empresa mexicana EchoPixel desarrolló una tecnología que permite a los especialistas de la salud
interactuar con imágenes en tercera dimensión (3D) de órganos y tejidos del cuerpo humano.
Se trata del software True 3D, que utiliza imágenes de tomografías y/o resonancias computarizadas para transformarlas en formas volumétricas, por lo que al encender una pantalla sobre un escritorio se proyecta la imagen tridimensional del órgano que se desea examinar.
La compañía mexicana, beneficiada por TechBA Silicon Valley, un proyecto administrado por la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec), actualmente realiza sus operaciones en la Bahía de San Francisco, California, donde trabaja en colaboración con médicos y hospitales para crear nuevas aplicaciones tecnológicas para dicho sector.
Continuar leyendo