Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 30 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La serotonina en el asma es algo que hasta hace poco no tenía tanta literatura ni se sabía si había una correlación que implicara algo más. Investigaciones recientes en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) han estudiado los efectos de este mediador químico en esta enfermedad.

Estas investigaciones pueden ser utilizadas en un futuro como punto de partida para crear nuevos tratamientos para el asma bronquial, enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias.
Continuar leyendo
Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 29 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la ciudad de León, Guanajuato, se encuentra el Laboratorio Nacional de Óptica de la Visión (Lanov) que forma parte del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y cuyo propósito es realizar investigación básica y aplicada para el desarrollo de técnicas de evaluación y corrección de problemas visuales.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Colima (U de C) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollaron iCARE, un sistema con tecnología emergente para el monitoreo de variables fisiológicas relacionadas con el dolor pediátrico en niños hospitalizados.

La investigadora de la Universidad de Colima, Verónica Guzmán Sandoval, aseguró que este sistema permite, a través de una interfaz y un conjunto de sensores, la medición de parámetros fisiológicos, como la frecuencia cardiaca y la saturación de oxígeno (O2), que están asociados a la actividad autonómica que se activa durante los procesos de dolor.
Continuar leyendo