Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 7 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los microorganismos patógenos están presentes en la vida cotidiana. En un gramo de tierra puede haber hasta 40 millones de células bacterianas y su diversidad es tal, que se dice que 90 por ciento de las bacterias existentes no ha sido descrito. En la actualidad, estos organismos unicelulares están convirtiéndose en una amenaza para el ser humano debido a que se han hecho resistentes a los antibióticos.

Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 4 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Considerada como la principal causa de muerte en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, en los últimos diez años el número de casos de pacientes con sepsis ha ido en aumento en todo el mundo. “La sepsis es una enfermedad donde el individuo presenta una abrumadora respuesta inmunitaria a una infección, ocasionando alteraciones fisiológicas en diferentes órganos que puede llevar a la muerte”, afirmó Mario Adán Moreno Eutimio, jefe de la División de Investigación del Hospital Juárez de México (HJM).

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Piedras Negras, Coahuila. 1 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de su quinto aniversario y del Día Mundial de la Salud; la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), unidad Norte, realizó su Primer Open House (día de puertas abiertas) con el objetivo de presentar a la sociedad las innovaciones en el área de la salud desarrolladas por los estudiantes.

Continuar leyendo