Por Francisco Moisés García
Ciudad de México. 31 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- “La obesidad surge entre los últimos 30 y 40 años como un verdadero problema de salud pública cuando encontramos que, en este momento, tres de cada cuatro camas de hospital están ocupadas por un paciente que tiene algo relacionado con la obesidad, como enfermedades cerebrales, infarto al miocardio, diabetes, problemas del hígado, problemas de la columna, etcétera”, afirmó Rafael Álvarez Cordero, fundador y presidente honorario del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, A.C. (CMCOEM).

En el marco de la 4a Semana de Prevención en la Salud en Universum, Museo de las Ciencias, se llevó a cabo la mesa de diálogo Lo que debes saber sobre obesidad, celebrada en el recinto como parte de las actividades del 25 aniversario del museo y en colaboración con la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC).
Continuar leyendo
Por Francisco Moisés García
Ciudad de México. 30 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- "Nuestro país desgraciadamente no se distingue por tener salud mental, la calidad de vida de los mexicanos en general ha bajado y eso tiene que ver con que han aumentado los problemas de salud mental", explicó la doctora María Emilia Lucio Gómez Maqueo, investigadora del Programa de Diagnóstico y Salud Mental de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Continuar leyendo
Por Janet Cacelín
Ciudad de México. 30 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Ciudad de México es la entidad del país menos joven, el lugar donde las personas de edades avanzadas representan 13.36 por ciento. Para 2030, se espera que la tendencia convierta a la capital mexicana en una población envejecida, cuando alrededor de 20.45 por ciento de sus habitantes tendrá 60 años o más, según el último estudio demográfico del Consejo Nacional de Población.

Continuar leyendo