Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora: 33 años de excelencia en historia y ciencias sociales
Por Susana Paz
México, DF. 4 de diciembre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- Fundado sobre la base de una biblioteca y con sede en la casa que perteneció al político y reformista Valentín Gómez Farías en la Ciudad de México, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora no puede tener mejor antecedente y contexto a 33 años de su creación. Para su director general, Luis Antonio Jáuregui Frías, “se trata de un proyecto en constante construcción y cambios de una comunidad de investigadores, operativos y alumnos que se encuentran en movimiento”.
El instituto abarca dos grandes disciplinas: historia y ciencias sociales. “Tradicionalmente se le observa como un centro que genera conocimiento histórico. Lo cual es correcto pero también, y esto ha sido una de mis tareas durante los últimos años, ha buscado adentrarse al problema del análisis presente de México, con la vertiente histórica detrás. Esto lo hace un centro muy especial porque no solo analiza el pasado por un lado y el presente por otro, sino que hemos buscado integrar ambas disciplinas, para que aquellas que analizan el problema actual y coyuntural, tengan una base histórica”, afirmó el doctor Jáuregui.
Justamente el cambio más notable en los últimos tiempos es el de ser una institución enfocada en los estudios históricos a una que abarca con mayor fuerza las disciplinas sociales. Para la investigadora Diana Guillén, quien tiene 30 años de trayectoria en la instancia, una de las mayores aportaciones del instituto es que, desde el área de la historia, “ha contribuido a conocer ese transitar de nuestro país a lo largo del tiempo, no solo para conocerlo mejor, sino para responder a las demandas del presente. En términos de respuestas inmediatas, están las disciplinas sociales; la combinación de ambas, nos hace un instituto muy particular”.
Pero además, el papel que ocupa el Instituto Mora dentro del sector de ciencia básica de México, “tiene que ver con la generación de nuevo conocimiento. Tenemos posgrados de excelencia y una tarea muy fuerte en la formación de recursos humanos de alto nivel”, afirmó el profesor investigador Ernest Sánchez Santiró.