Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevas alternativas para el tratamiento de diabetes mellitus tipo 2, un equipo de científicos de la Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas (UIBMZ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), determinó que una variante del gen receptor —denominado P2X7— crea un efecto protector contra esa enfermedad.

Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una respuesta a los riesgos que se viven actualmente en materia medioambiental, líderes de gobierno, empresarios, académicos y representantes de grupos ambientalistas se dieron cita en la II Cumbre de Cambio Climático de las Américas, evento realizado en Guadalajara, Jalisco, durante el 31 de agosto y 1 de septiembre.

El Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF, por sus siglas en inglés) en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, son los organizadores de esta cumbre, la cual busca dar seguimiento a los nuevos retos que presenta la recientemente implementada agenda de desarrollo 2030 y los Acuerdos de París.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ángel Polanco Rodríguez, especialista adscrito al Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR Uady), señaló que el endosulfán, aldrín, endrín, dieldrín, DDT, heptacloro, lindano y sus metabolitos son plaguicidas organoclorados prohibidos y restringidos a nivel internacional, pero como consecuencia de las actividades agrícolas y ganaderas ampliamente practicadas en Yucatán, están presentes en la leche materna y la sangre de mujeres mayas con cáncer.

Continuar leyendo