Por Aketzalli González
Ciudad de México. 5 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La personalidad es la articulación dinámica de aspectos psicológicos y biológicos que nos distinguen de los demás. Ese conjunto de sentimientos, creencias, pensamientos y actitudes nos hace únicos.

Continuar leyendo
Por Paloma Carreño Acuña
Morelia, Michoacán. 5 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por millones de años, el mundo ha caminado en un ciclo de 100 mil años fríos y 10 mil calientes; sin embargo, ya estamos para cumplir los 11 mil y el calor no termina, ni va a terminar, afirmó el doctor Priyadarsi Debajyoti Roy, profesor investigador titular B en el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

El científico expuso en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia sus investigaciones sobre el cambio climático y sus efectos en la Tierra.
Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 5 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Podría decirse que el ser humano tiene un gran cerebro. Y no solo por su kilo y medio de peso, el cerebro ha dado al Homo sapiens, el humano pensante, herramientas para poblar todos los continentes del planeta; para aprender y crear desde minúsculos haikus, que conmueven hasta las lágrimas en 17 sílabas, hasta sondas espaciales que le permiten estudiar los astros y enviar mensajes esperando que seres intergalácticos los descifren. Pero en la actualidad, un gran cerebro puede convertirse en una desventaja para las especies animales no humanas en la Tierra.

Continuar leyendo