Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 4 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el golfo de México, desde la superficie hasta los tres mil 500 metros de profundidad existen bacterias que, mediante diferentes estrategias, degradan el petróleo. ¿Quiénes son? ¿Cómo lo hacen? ¿Cómo podrían llegar a hacerlo en caso de un derrame de crudo? Son algunas preguntas que guían el trabajo de especialistas del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom).

Continuar leyendo
Por María Gabriela López Suárez
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 4 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Relatos históricos, experiencias personales, elementos identitarios, sabores culinarios y muchos tesoros se conjuntan en la memoria histórica de los pueblos, que permanece por medio de la narrativa oral, transmitiéndose de generación en generación y puede ser preservada a través de la escritura y los materiales audiovisuales como el ensayo creativo y el documental, dos de las pasiones de Delmar Méndez Gómez, por las que ha obtenido becas y distinciones en 2018.

Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 2 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De cáscara dura, pulpa dulce y semillas amargas, el cacao es un fruto que puede protagonizar varias historias, ya sea con su pasado en Mesoamérica, como un tesoro robado y enviado a Europa, como un producto que endulza los paladares o siendo el manjar favorito de los dioses de las antiguas civilizaciones del continente.

Continuar leyendo