Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 3 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando las luces se apagan, empieza el viaje hacia el espacio. El recorrido incluye un vistazo al sistema solar, mientras los planetas orbitan de un lado a otro. Alguien levanta la mano queriendo tocar los anillos de Saturno, que majestuosos posan sobre los ojos de los asistentes; luego de recorrer miles de años luz, todo vuelve a la normalidad, parece un viaje interestelar, pero todo ocurre dentro del domo de Lunaria, el nuevo planetario de Guadalajara.

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 3 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El cambio climático es un fenómeno global que tiene múltiples implicaciones y aristas que deben ser tomadas en cuenta por todas las ciencias, incluidas las jurídicas.

Continuar leyendo
Por Paloma Carreño Acuña
Soy mujer remolino
Soy mujer pensamiento
Soy mujer que mira hacia adentro
Soy mujer que examina
Soy mujer que llora
Soy mujer que chifla
Soy mujer que truena
Soy mujer sabia en medicina
Soy mujer sabia en hierbas
Morelia, Michoacán. 3 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Este es uno de los cantos chamánicos traducidos al español de la famosa curandera oaxaqueña de la etnia mazateca: María Sabina, conocida mundialmente por su divulgación del uso chamánico de los hongos psilocibios, a los que ella llamaba “niños santos”. Los efectos que producen algunos hongos eran utilizados por ella para llevar a cabo rituales que pusieron a México en el foco de la atención internacional, seguido del reportaje de Robert Gordon Wasson.
Amanita muscaria. Foto cortesía del doctor Víctor Manuel Gómez.
Continuar leyendo