Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 26 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cómo le va a México en cuestión de seguridad alimentaria, obesidad o desnutrición? Para conocer esta información, especialistas en estos temas preparan la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (Ensanut), con la que buscan obtener indicadores para entender el panorama alimenticio en el país.

Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 25 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los organismos genéticamente modificados pueden ser grandes aliados contra los accidentes o los efectos causados por los fenómenos naturales. Cuando un fenómeno natural ocasiona la diseminación de contaminantes en el ambiente, los organismos genéticamente modificados pueden ayudar a que el entorno recupere sus condiciones naturales, pero también pueden adaptarse a condiciones de sequía o inundaciones que afectan la agricultura, explica Laura Esther Tovar Castillo, directora de Información y Fomento a la Investigación de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem).
Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 25 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los huracanes, sismos, deslaves, incluso las tormentas solares, pueden comprometer la vida humana, pero aun así llamarlos desastres naturales no es del todo correcto, pues más que desastres son fenómenos naturales, susceptibles de convertirse en desastres en relación con el grado de vulnerabilidad de la población que los experimenta, explica Felipe de Jesús Cerda Hernández, físico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director de la organización de divulgación científica Ciencia desde Cero.
Continuar leyendo