Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 6 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la riqueza de los recursos no maderables en zonas semiáridas, científicos y autoridades forestales han volteado a ver este tipo de ecosistemas para caracterizar y analizar su producción, con el fin de encontrar la manera sustentable para que esta vegetación pueda ser explotada de forma sostenible con fines comerciales.
Fotografía cortesía de Naturalista.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocida comúnmente como la Ciudad de la Eterna Primavera, Cuernavaca se caracterizó por muchos años como una zona tranquila y privilegiada en el ámbito de seguridad pública, siendo incluso fuente de inspiración para artistas plásticos y escritores.
Fotografía cortesía de Claudia Almandoz.
Continuar leyendo
Por Paloma Carreño Acuña
Morelia, Michoacán. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El reino de los hongos es muy poco conocido y megadiverso, dentro de este se encuentran los líquenes, que ayudan a los investigadores a determinar las áreas con mayores índices de contaminación en el ambiente.

La maestra Marlene Gómez Peralta ha trabajado por más de 25 años en el Laboratorio de Micología del Herbario de la Facultad de Biología que pertenece a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde ha dedicado sus proyectos de investigación a las propiedades y potencialidades de los líquenes.
Continuar leyendo