logo

¿Y... en dónde está el robot?

 

Boletín de prensa

5913/2017 

Saltillo, Coahuila. 13 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Grupo de Robótica y Manufactura Avanzada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), unidad Saltillo, desarrollan investigación sobre diferentes tipos de localización de robots móviles.

Continuar leyendo

¿Cómo se dice tecnología en otomí?

 

Boletín de prensa

5912/2017

Tonantzintla, Puebla. 12 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El gusanito que habla hñähñu (Ñotho razugue) es un juguete interactivo que consta, en su última versión, de una aplicación y un gusanito de tela, con el que niños de cinco años en adelante pueden aprender de forma lúdica y didáctica la estructura sintáctica de su lengua materna, en este caso el otomí.

 

Continuar leyendo

Nanoestructuras de hidroxiapatita, gran avance hacia la regeneración de huesos

Boletín de prensa

5911/2017 

Ensenada, Baja California. 11 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, colaboran con homólogos de la Universidad de California en San Diego (UCSD) para fabricar injertos óseos con nanoestructuras de hidroxiapatita.

Continuar leyendo

Empresas spin-off: la ciencia también es negocio

Boletín de prensa

5909/2017

 

Ensenada, Baja California. 11 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Una empresa de base tecnológica, modelo de negocio también conocido como spin-off, comercializará anticuerpos de tiburón para el desarrollo de nuevos medicamentos o tratamientos por parte de la industria farmacéutica.

Continuar leyendo

Cámara TolTEC, una ventana al universo desde Puebla

Boletín de prensa

5907/2017

Tonantzintla, Puebla. 11 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con recursos del programa Fronteras de la Ciencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), un equipo de 26 científicos mexicanos iniciará pruebas de ingeniería y afinamiento de la cámara TolTEC, un instrumento astronómico de última generación que será acoplado al Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), multiplicará la capacidad de cartografiado entre 20 y 100 veces y permitirá obtener imágenes más profundas del universo y detectar objetos mucho más débiles en el cielo milimétrico.

Continuar leyendo

Hugo Ruiz Piña y el zorro yucateco

Boletín de prensa

5908/2017 

Mérida, Yucatán. 11 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La presencia frecuente en patios y viviendas del “zorro” —nombre común en Yucatán del mamífero marsupial Didelphis virginiana— está relacionada tanto con factores propios de su biología y ecología como al comportamiento humano y a la expansión urbana sobre los hábitats originales de estos animales.

Continuar leyendo

8o Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica 2017

Boletín de prensa

5905/2017

Ciudad de México. 11 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de promover y apoyar la comunicación de la innovación científica y tecnológica que realiza Clarke, Modet y Compañía de México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) y la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) convocan a postularse en el 8o Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica 2017.

Continuar leyendo

Conacyt y Sedesol lanzan convocatoria de apoyo a proyectos de investigación científica y tecnológica

Boletín de prensa

5900/2017

Ciudad de México. 10 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Social Sedesol-Conacyt, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocan a instituciones a presentar propuestas de investigación científica y tecnológica, que respondan a las demandas establecidas por el sector investigación y desarrollo social.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile