logo

Antropología molecular para conocer el ADN en huesos

Boletín de prensa

5893/2017

Ciudad de México. 9 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los estudios antropológicos se han beneficiado enormemente gracias a la genética. Gracias a la conjunción de estas dos disciplinas, hoy en día es posible obtener ADN (ácido desoxirribonucleico) de restos humanos con antigüedades de hasta 12 mil 700 años.

Continuar leyendo

Realizarán en Tlaxcala simposio internacional de multipartículas

Boletín de prensa

5890/2017

Ciudad de México. 9 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez, se realizará en México el Simposio Internacional de Física de Multipartículas, del 11 al 15 de septiembre, en el campus Tlaxcala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la localidad de Santa Cruz, Tlaxcala.

Continuar leyendo

Buscan marcadores moleculares para el tratamiento de la distrofia muscular

Boletín de prensa

5889/2017

Ciudad de México. 9 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Caracterizada por debilidad muscular progresiva, la cual inicia por los músculos de la pelvis y proximales de las piernas para luego afectar los músculos de los brazos, piernas y el tronco, la distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad hereditaria ligada al cromosoma X. Aunque afecta particularmente a los varones (uno por cada tres mil 500 hombres en todo el mundo), las mujeres también pueden presentar la enfermedad o ser portadoras.

Continuar leyendo

Hacia una Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación para Coahuila

Boletín de prensa

5895/2017

Saltillo, Coahuila. 9 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la falta de una legislación integral sobre el tema, las necesidades crecientes del sector científico de la entidad y el requerimiento de soluciones tecnológicas del sector industrial, surgió la propuesta para crear la Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación para el estado de Coahuila de Zaragoza.

Continuar leyendo

Energías renovables: soluciones para México

Boletín de prensa

5892/2017

Ensenada, Baja California. 9 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Energías Renovables del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) genera soluciones —a problemas regionales y nacionales— mediante proyectos que involucran el aprovechamiento y diseño de prototipos basados en energía solar, energía eólica y desalación de agua.

Continuar leyendo

¿Cómo afecta la contaminación lumínica a las plantas?

Boletín de prensa

5888/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El fenómeno de la contaminación lumínica, que es la intensificación de la luz artificial en ambientes nocturnos producida por urbanizaciones y complejos industriales, afecta los procesos biológicos de las plantas, de acuerdo con estudios del Centro Interdisciplinario de Estudios Metropolitanos (Centromet).

Continuar leyendo

Garage Hub, programación y robótica al alcance de todos

Boletín de prensa

5887/2017

Ensenada, Baja California. 9 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Facilitar la incursión de niños y jóvenes de Baja California en temas de tecnología e innovación es la meta principal de Garage Hub, centro de emprendimiento e innovación a través del cual se imparten talleres y cursos que van desde diseño e impresión en 3D hasta electrónica, programación, lego robótica y manejo de drones.

Continuar leyendo

Celebran alianza Clubes de Ciencia con el Inmegen

Boletín de prensa

5886/2017

Ciudad de México. 8 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), se realizó un Meet and Greet entre científicos de dicho instituto e investigadores mexicanos en universidades estadounidenses quienes son instructores en los programas de Clubes de Ciencia  México (CdeCMx).

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile