logo

Lanza Conacyt convocatoria Becas Nacionales 2017

Boletín de prensa

5865/2017

Ciudad de México. 4 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer apoyos mediante una beca para la formación a nivel de posgrado, en las modalidades de doctorado, maestría y especialidad, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la convocatoria Becas Nacionales 2017, inversión en el conocimiento.

Continuar leyendo

Los grupos secretos de Facebook

Boletín de prensa

5868/2017

Saltillo, Coahuila. 4 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) identifican y estudian las principales formas de relación entre jóvenes, dentro de grupos secretos de la red social Facebook.

Continuar leyendo

Del laboratorio a la autopista

Boletín de prensa

5867/2017

Puebla, Puebla. 4 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes de ingeniería en sistemas automotrices, electrónica y mecatrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) convirtieron un vehículo convencional Ford Ka, modelo 2003, en un auto totalmente eléctrico, como parte de los proyectos de formación que se desarrollan en el Laboratorio en Sistemas Automotrices de esta institución.

Continuar leyendo

Estudian discriminación a la comunidad LGBT en universidades

Boletín de prensa

5864/2017

Colima, Colima. 4 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima (Ucol) estudian la violencia, discriminación y prejuicio a personas que por su orientación sexual o por identidad de género se encuentran en una situación vulnerable.

Continuar leyendo

Arrecifes artificiales, beneficios para el ecosistema

Boletín de prensa

5863/2017

Armería, Colima. 4 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el litoral colimense está en marcha el proyecto Mejoramiento de ambientes marinos en El Paraíso por medio de la implementación de arrecifes artificiales, que garantizan un mejor hábitat del fondo marino e impulsan el desarrollo de la maricultura.

Continuar leyendo

Matemáticas aplicadas para la vida diaria

Boletín de prensa

5862/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a través del Instituto de Matemáticas, promueve el conocimiento e interés por esta ciencia, además de su relación e impacto en otras áreas del conocimiento, por medio del Nodo Multidisciplinario de Matemáticas Aplicadas y Biomatemáticas.

Continuar leyendo

Esmaestras, proyecto para conocer la salud de las mujeres mexicanas

Boletín de prensa

5859/2017

Ciudad de México. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 115 mil maestras de escuelas públicas que residen en diversas áreas de 12 estados del país participan en un proyecto de investigación multidisciplinario a cargo del Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública (CISP INSP).

Continuar leyendo

Cáncer y enfermedades cardiovasculares en el aire de la CDMX

Boletín de prensa

5858/2017

Ciudad de México. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- “El problema de la contaminación del aire es que no se ve, hasta que se ve”, es decir, hasta que la concentración de compuestos tóxicos es tan alta que se convierte en un problema para la salud. De hecho, la contaminación del aire ha sido clasificada como cancerígena para los seres humanos según la IARC.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile