logo

Plástico biodegradable hecho de agave

Boletín de prensa

5861/2017

Zacatecas, Zacatecas. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante una necesidad ambiental por contaminación ocasionada por la industria alimentaria y como alternativa para el aprovechamiento biotecnológico de agave, investigadores de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN) desarrollaron este proyecto que consiste en la fabricación de plásticos biodegradables hechos con polímeros de agave.

Continuar leyendo

Mexicanos estudian explosión de rayos gamma

Boletín de prensa

5856/2017

Ciudad de México. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con otros expertos de distintas partes del mundo, monitorearon y estudiaron a lo largo de un año un fenómeno espacial con características que en pocas ocasiones se habían observado.

Continuar leyendo

Extracto de cáscara de aguacate para conservar fresas

Boletín de prensa

5855/2017

Ciudad de México. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque se trata de un alimento con propiedades antioxidantes y rico en vitaminas, la fresa es un fruto delicado, perecedero y se deteriora dentro de dos o tres días posterior a su cosecha en condiciones ambientales naturales.

Continuar leyendo

Conoce al parásito usurpalenguas

Boletín de prensa

5852/2017

Ciudad de México. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Encontrar el parásito Cymothoa exigua en el plato no debe ser una experiencia agradable. Dos pequeños ojos negros mirando desde el interior de la boca de un pescado son el primer indicio de que este crustáceo suplantó la lengua del pescado que se tiene enfrente.

Continuar leyendo

Un clavado a las ciencias del mar

Boletín de prensa

5853/2017

Ciudad de México. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los océanos y mares guardan en su interior vida, procesos y mecánicas que se necesitan entender y divulgar, pues se han visto afectados a causa de la explotación del hombre, deteriorando los ecosistemas y agotando los recursos acuáticos.

Continuar leyendo

Hombres o mujeres, ¿quiénes trabajan más en México?

Boletín de prensa

5860/2017

Aguascalientes, Aguascalientes. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los mexicanos destinan más tiempo a las labores domésticas que al trabajo remunerado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que a la semana, las personas de 12 años o mayores dedican casi seis mil millones de horas a ambas actividades en el país; de estas, solamente 42 por ciento se emplea en un trabajo remunerado, mientras que 55.4 por ciento se utiliza para tareas del hogar o alguna actividad por la que no van a recibir dinero. ¿Cuáles son las diferencias entre hombres y mujeres en estos usos del tiempo?

Continuar leyendo

Crea IPN bebida fermentada de agave

Boletín de prensa

 5851/2017

Zacatecas, Zacatecas. 2 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), el ingeniero en alimentos Rafael de Jesús Michel Hernández creó una nueva bebida fermentada a base de agave (Agave salmiana), con características físicas y de sabor similares al vino blanco.

Continuar leyendo

¿Es seguro este puente?

Boletín de prensa

5850/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 2 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) en Querétaro desarrollaron un sistema de monitoreo remoto de puentes y estructuras que, mediante comunicación satelital y ultrasonido, detecta oportunamente daños que comprometen la seguridad de usuarios y la propia integridad de las estructuras. 

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile