logo

Química medicinal en productos naturales de Zacatecas

Boletín de prensa

5876/2017

Zacatecas, Zacatecas. 7 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACQ-UAZ), un equipo interdisciplinario de investigadores trabaja en el estudio de propóleo, chirimoya (Annona cherimola Mill) y cebolleta (Hemiphylacus novogalicianus) como productos naturales, con el fin de detectar metabolitos secundarios con propiedades anticancerígenas, antidiabéticas y antimicrobianas, que puedan tener el potencial de ser empleados como nuevos fármacos.

Continuar leyendo

El valor cultural de las lenguas indígenas

Boletín de prensa

5875/2017

Colima, Colima. 7 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La maestra en antropología lingüística por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tonantzin Medina García, desarrolla la investigación cualitativa Nuevas formas de ser indígena. Formas de reproducción de la cultura.

Continuar leyendo

Al rescate del léxico colimense

Boletín de prensa

5874/2017

 

Colima, Colima. 7 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El profesor investigador adscrito a la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima (Ucol), Alan Emmanuel Pérez Barajas, analiza el habla popular en Colima para rescatar el léxico que le da identidad a la región y reflexiona sobre la manera particular de los colimenses para construir una realidad.

“Los colimenses sin excepción y todos los hablantes en cualquier variedad dialectal del español, llámese el español del norte, del sur, del altiplano o del golfo, tenemos formas particulares que reflejan no solamente nuestra cosmovisión, sino también nuestra manera particular de construir una realidad”, expuso el egresado de la licenciatura de lengua y literatura española.

El doctorando en lingüística por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que existen construcciones y acomodamientos de las palabras en las frases u oraciones que diferencian a los colimenses respecto a otros habitantes del Occidente y del país.

 

Más información aquí. 

AG/AT/FV/5874/2017

Genes de resistencia a antibióticos: peligro en cada diente

Boletín de prensa

5873/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La odontóloga con especialidad en endodoncia por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Rocío de la Torre Luna, desarrolló una investigación para detectar la resistencia a los antibióticos de los genes blaTEM, cfxA, tetM y ermC en conductos radiculares —o la parte de la cavidad correspondiente a la porción radicular de los dientes— con diferentes diagnósticos.

Continuar leyendo

Vacunas recombinantes: los antígenos bioseguros del futuro

Boletín de prensa

5870/2017 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 5 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Patricia González Cano, profesora de la Universidad de la Cañada (Unca), es especialista en inmunología y trabaja en el establecimiento de una línea de investigación para el diseño de vacunas recombinantes expresadas en el fago M13.

Continuar leyendo

Recibirá Jorge Flores premio internacional

Boletín de prensa

5866/2017

Ciudad de México. 4 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus contribuciones para impulsar la investigación, el recurso humano altamente capacitado y la divulgación de la ciencia, en especial de la física, el doctor Jorge Flores Valdés, investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibirá la Medalla “International Union of Pure and Applied Physics (IUPAP)”.

Continuar leyendo

Se buscan buzos soldadores expertos

Boletín de prensa

5869/2017

Saltillo, Coahuila. 4 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de fortalecer la región del golfo de México, la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S.A. de C.V. (Comimsa) lideró un proyecto para el desarrollo de capacidades en soldadura húmeda para buzos.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile