logo

Manuel Herrera Zaldívar, buena química con la física

Boletín de prensa

5934/2017 

Ensenada, Baja California. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Manuel Herrera Zaldívar, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, se ha dedicado desde hace 14 años al estudio de materiales sólidos que a escala nanométrica son útiles para la fabricación de dispositivos optoelectrónicos, catalizadores o para aplicaciones biomédicas.

Continuar leyendo

Drones para el cuidado ambiental

Boletín de prensa

5933/2017

Boca del Río, Veracruz. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El posgrado en ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— tiene por propósito ser agente de cambio en su entidad, al solucionar problemas ambientales que afectan el entorno. Bajo esta premisa, investigadores trabajan en el monitoreo de playas a través de drones y el escaneo de imágenes mediante un software especializado, para conocer la cantidad de plásticos desechados.

Continuar leyendo

¿Cómo está el clima en la frontera de México y EE. UU.?

Boletín de prensa

5932/2017

Ensenada, Baja California. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas de México y Estados Unidos estudiarán el clima en la región fronteriza como resultado de un convenio de colaboración que promueven entre el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés).

Continuar leyendo

El impacto ecológico del robo de combustible

Boletín de prensa

5931/2017

Puebla, Puebla. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El robo de combustible, además de pérdidas económicas millonarias, también genera contaminación ambiental y un severo impacto en los suelos, que pueden tardar 25 años en recuperarse de manera natural. 

Continuar leyendo

BiciUAQ: para pedalear con energía

Boletín de prensa

5924/2017

 

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del posgrado en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) diseñaron BiciUAQ “Rodar hacia el futuro”, bicicleta eléctrica fabricada con materiales de origen nacional que tiene el objetivo de contribuir a resolver los problemas de movilidad, tanto en la institución como la ciudad de Querétaro, a través de un vehículo funcional y de bajo costo.

Continuar leyendo

Atenderá Conacyt toda la demanda de becas

Boletín de prensa

5925/2017

Ciudad de México. 14 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un presupuesto aproximado de nueve mil 500 millones de pesos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cubrirá toda la demanda de becas para realizar un posgrado o una especialidad en México.

Continuar leyendo

Fibra dietética: otra virtud del café

Boletín de prensa

5923/2017 

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollan un proyecto para la obtención de fibra dietética a partir de subproductos de la industria del café (Coffea).

Continuar leyendo

Del laboratorio a la industria

Boletín de prensa

5922/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Metrología (Cenam) desarrolla proyectos tecnológicos para la solución de problemas de medición de las industrias de los sectores metal-mecánico, automotriz y de la cadena de valor metrológica, tanto públicas como privadas.

Continuar leyendo

Investigadora de la UABC obtiene Premio al Mérito Ecológico 2017

Boletín de prensa

5920/2017

 

Ensenada, Baja California. 14 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Martha Ileana Espejel Carbajal, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fue distinguida con el Premio al Mérito Ecológico 2017, en la categoría de Investigación, por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile