Boletín de prensa
5752/2017
Culiacán, Sinaloa. 17 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Dos estudiantes de preparatoria, Sandra Iveth Gutiérrez Esquerra y Glenda Araceli Limón Salazar, elaboraron y propusieron junto a su asesora Ana Alicia Cervantes Contreras un fertilizante 100 por ciento natural elaborado a base de estiércol de vaca para la región de Navolato, Sinaloa, que puede ser aplicado en cultivos de cebolla, maíz, rosales, entre otros, evitando impactos negativos en el suelo y los cultivos.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
5753/2017
Culiacán, Sinaloa. 17 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los jóvenes Ana Cristina Valenzuela Cervantes y Misael Alexander Valenzuela Zúñiga, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) número 69, en el poblado de Tamazula, municipio de Guasave, en Sinaloa, proponen el uso de bacterias solubilizadoras del fósforo (P) para beneficio de la agricultura.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
5751/2017
Ensenada, Baja California. 17 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La implementación del Laboratorio Multidisciplinario de la Facultad de Ciencias (LMFC) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) permitirá que físicos, matemáticos, computólogos y biólogos establezcan colaboraciones en proyectos de investigación, gracias a la adquisición de equipo de vanguardia.
Continuar leyendo