logo

Museo Infantil de Oaxaca

Boletín de prensa

5738/2017

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 14 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Museo Infantil de Oaxaca (MIO), desde su reciente apertura, encamina sus actividades a la difusión cultural y científica, con el propósito de fortalecer en los niños las raíces culturales e incentivar el interés por la ciencia y la tecnología.

Continuar leyendo

Los desafíos de la innovación

Boletín de prensa

5737/2017

 

Puebla, Puebla. 14 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El concepto de innovación no se circunscribe solo a una invención sino que se trata de un término que refleja un proceso colectivo en el que las personas involucradas asumen cierta movilidad que les permite mediciones de eficacia, eficiencia, sustentabilidad y claridad en los recursos para poder implementar el nuevo modelo, así lo consideró en entrevista la maestra Mónica Cortiglia Bosch, directora general de Innovación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

 

Continuar leyendo

Los retos de descontaminar el agua

Boletín de prensa

5736/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) y la Universidad de Guadalajara desarrolla proyectos de investigación enfocados en la utilización de materiales orgánicos para el tratamiento de aguas residuales contaminadas por la actividad industrial.

Continuar leyendo

Desarrollan biopolímeros a partir de la cáscara de jitomate

Boletín de prensa

5731/2017

Ciudad de México. 13 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Procesos y Tecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Cuajimalpa, se lleva a cabo una serie de investigaciones cuyo objetivo es utilizar residuos agroindustriales para la producción de sustitutos de la industria del petróleo.

Continuar leyendo

Carlos Salicrup, el médico-piloto líder en medicina aeroespacial

Boletín de prensa

5730/2017

Ciudad de México. 13 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Piloto de Boeing 787, está designado para México como el médico examinador de la Administración Federal de Aviación y del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, también del Departamento de Transporte de Canadá y de los Servicios de Evaluación de Veteranos de Guerra de los Estados Unidos, profesor en cursos de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad de Sonora y de la residencia en medicina aeroespacial de Wright State University. Todo esto ha logrado a su corta edad el maestro en ciencias Carlos Salicrup Díaz de León.

Continuar leyendo

Realizan el primer diagnóstico de la divulgación de la ciencia en América Latina

Boletín de prensa

5728/2017

Ciudad de México. 13 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de orientar y fortalecer el quehacer en la divulgación científica y en vista de la falta de análisis de diagnósticos a nivel regional, la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (Redpop) realizó el primer Diagnóstico de la divulgación de la ciencia en América Latina: una mirada a la práctica en el campo, un libro electrónico que detalla las fortalezas y carencias de la materia.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile