Boletín de prensa
5720/2017
Boca del Río, Veracruz. 12 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los múltiples avistamientos de pez león en aguas mexicanas han preocupado a la comunidad científica, por ser considerada una especie invasora y capaz de acabar con el ecosistema que habite. Es por ello que, especialistas del Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, a través del posgrado de ingeniería ambiental, toman cartas en el asunto.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
5719/2017
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. 12 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Emprendedores jaliscienses desarrollaron una fresadora automática de bajo costo a fin de dar un impulso a la industria local y nacional, así como al rubro de formación de recursos humanos. Esta máquina se ha convertido, como lo buscaban sus creadores, en un invento disruptivo que ha logrado impactar en la modernización de pequeños talleres de torno, quienes no podían dar el salto a la automatización de sus procesos debido al elevado costo de las fresadoras de alta precisión, con costos superiores al millón de pesos.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
5718/2017
La Paz, Baja California Sur. 12 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores del Laboratorio de Histología del Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) La Paz del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) evalúa aspectos sobre la reproducción de la almeja chocolata (Megapitaria squalida) en Loreto, Baja California Sur, con la finalidad de emitir recomendaciones para el adecuado aprovechamiento del recurso marino.
Continuar leyendo