logo

Gana reportaje de la Agencia Informativa Conacyt Premio de Periodismo sobre Innovación


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 18 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Amapola Nava Galindo, reportera de la Agencia Informativa Conacyt, fue distinguida con el segundo lugar en el Noveno Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica organizado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) y el despacho de innovación Clarke, Modet & Co.

PremioAmapola-1810.jpg

El jurado calificador concedió el premio en la categoría nacional al reportaje especial Células madre, entre la estafa y la ciencia, que documenta las prácticas fraudulentas de clínicas que ofrecen en México, a un alto costo, riesgosos procedimientos experimentales como supuestos tratamientos para pacientes con enfermedades crónico degenerativas.

Continuar leyendo

Oxana Dobrovinskaya, una vida dedicada a la lucha contra la leucemia


Por Pedro Zamora Briseño

Colima, Colima. 17 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando en 1986 ocurrió la catástrofe de Chernobyl en la entonces Unión Soviética (hoy territorio de Ucrania), Oxana Dobrovinskaya había concluido sus estudios en la Facultad de Biología de la Universidad Estatal de Moscú con especialidad en biología celular, y se encontraba asignada al Departamento de Radiobiología del Instituto de Biofísica de la Academia de Ciencias de la URSS.

1-HEAD_oxana1718.jpg

Continuar leyendo

Bárbara Vizmanos, investigación para el impacto de la nutrición


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 16 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Al andar, la falda larga de la doctora Vizmanos roza ligeramente el pasto de los jardines del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). Camino a su oficina saluda cordialmente a casi todo aquel que se le cruza enfrente: alumnos, investigadores, secretarias; y cuando llega a su escritorio empieza a trabajar: su misión es impulsar la investigación en temas de nutrición.

1-HEAD_barbara1618.jpg

Continuar leyendo

Manuel Cruz, el estudiante que se convirtió en doctor motivado por la paternidad


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 15 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Aun cuando Manuel Alejandro Cruz Aguilar supo a temprana edad que su vocación profesional giraba en torno a la psicología o la filosofía y que la elección entre una y otra no se le complicaría porque si elegía convertirse en psicólogo tendría acceso a los fundamentos filosóficos de esa área, estudiar la carrera no le resultó fácil.

1-HEAD_paternidad1518.jpg

Continuar leyendo

Jorge Rickards, pasión por la naturaleza


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 15 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con cariño y pasión, el biólogo Jorge Rickards Guevara lleva años de experiencia en la dirección, diseño y manejo de programas de conservación y recursos naturales.

1-HEAD_dibujo1518.jpg

Continuar leyendo

Iván Delgado, pasión por las ciencias de la salud


Por Pedro Zamora Briseño

Colima, Colima. 15 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El interés de Iván Delgado Enciso por la investigación en el área de la salud surgió desde que cursaba sus estudios de bachillerato, inquietud que lo llevó posteriormente a estudiar la carrera de medicina en la Universidad de Colima (Ucol) y desde entonces aprovechaba los periodos vacacionales para hacer estancias de investigación en laboratorios de diversas instituciones del país.

800x300-IvanDelgado1810.jpg

Sin dejar de lado su propósito de encontrar terapias nuevas que pudieran ayudar en los tratamientos de determinadas enfermedades, realizó su servicio social en un laboratorio de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se quedó a estudiar el doctorado en ciencias con especialidad en biología molecular e ingeniería genética.

Continuar leyendo

Ana Paula Rivera, la vigía de los sueños de mujeres con depresión


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 9 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ana Paula Rivera García decidió estudiar psicología porque le maravillaba una disciplina que analiza algo tan abstracto como las emociones. En ese entonces no imaginó que ella misma experimentaría un cuadro depresivo que impactaría su vida, pero también le daría impulso a su quehacer científico.

1-HEAD_vigiasuen0918.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile