logo

Inscríbete al Premio Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de México 2015

Por Mercedes López

México, DF. 12 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a los actores que han contribuido en el avance de la investigación científica y en el desarrollo tecnológico en el Estado de México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) convoca a inscribirse en el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015.

banner premio ciencia tecnologia edomex2015

La convocatoria está dirigida a investigadores y tecnólogos cuyos resultados sean de alto impacto, así como relevantes en el desarrollo y fortalecimiento de la ciencia y la tecnología, y que sean la expresión de una trayectoria ejemplar. Empresas con aportaciones a la innovación y al desarrollo de nuevos productos, materiales, procesos o sistemas de manufactura, incluyendo mejoras a los ya existentes, que promuevan la aplicación de conocimientos y avances tecnológicos.

Continuar leyendo

Marlene y Fernanda, dos niñas que apostarán por la vida científica

Por Armando Bonilla

México, DF. 11 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Este día se conmemora el Día Internacional de la Niña, decretado así por Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011, ello con el objetivo de reconocer sus derechos, así como las dificultades (discriminación, violencia de género y falta de oportunidades en términos generales) que enfrentan en el mundo.

banner dia internacional nina01

Continuar leyendo

Conacyt, 45 años de impulsar la ciencia y la tecnología en México

Por Verenise Sánchez

México, DF. 9 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) está presente de algún modo en cada uno de los desarrollos científicos y tecnológicos del país. Esto puede ser a través de sus investigadores, becarios, laboratorios, equipos o programas.

banner GTM conacyt45anos

Continuar leyendo

Motivan a jóvenes emprendedores a inscribirse en el FIT

Por Mercedes López

México, DF. 9 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de motivar a jóvenes emprendedores a inscribir sus proyectos de innovación tecnológica en el Fondo de Innovación Tecnológica (FIT) que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se llevó a cabo el panel ‘Mi idea una experiencia de éxito’.

800x300 sem nacional emp 2La reunión se realizó en el marco de la Semana del Emprendedor 2015, que organiza el Gobierno de la República a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y la Secretaría de Economía (SE). Estuvieron presentes la directora de Comercialización de Tecnología del Conacyt, Teresa de León, y los representantes de las empresas que son apoyadas a través del fondo: Automatische Technik México, Meccano de México, Innovación y Competitividad (Inncom) y Fricaeco América.

Continuar leyendo

Fomenta Conciytey vocaciones científicas tempranas

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 10 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la investigación científica desde la educación primaria hasta el nivel universitario, el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey) desarrolla el programa Fomento Temprano de Científicos, que ya cuenta entre sus resultados la visita de estudiantes a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y premios en olimpiadas nacionales.

conciytey banner02

"Una de las inquietudes en la comunidad científica era la falta de interés hacia áreas de la ciencia, áreas exactas e ingenierías; al principio se decidió desarrollar un proyecto que motivara a los niños con inquietudes y talentos científicos y tratamos de darles las herramientas para que pudieran continuar fortaleciendo ese interés durante su educación", comentó en entrevista Alba Carolina Buenfil Pech, coordinadora del programa.

Continuar leyendo

Clubes de ciencias para los pequeños científicos de hoy

Por Roxana de León

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 8 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Pandillas Científicas es un movimiento que busca acercar a los niños a la ciencia y la tecnología, para que puedan tomar como herramienta cognitiva la disciplina metodológica de la ciencia en la resolución de problemas. En palabras de la principal promotora del movimiento, la maestra en Ciencias María de los Ángeles Escobar Pérez, "trabajamos con los niños, seguros de que sus vidas van a estar llenas de experiencias significativas. Los niños no son los estudiantes ni los hombres del mañana en un país, los niños son una parte de la población que ve su país desde su perspectiva de niño y es capaz de proponer acciones que permiten el intercambio de ideas y compromisos con la población de adultos para generar un mundo mejor".

banner pandillas cientificas

Continuar leyendo

Ciencia bajo cero: una mexicana en el Ártico

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 8 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La ingeniera química Priscila de Alba puede presumir a sus 24 años haber visto ballenas unicornio y tiburones groenlandeses, viajado en un trineo jalado por perros, aprendido sobre caza de focas en Groenlandia y avistado osos polares bajo la aurora boreal.

priscila de alba banner02Imagen: Lucas Santucci / Under The Pole.

Así también haber dado seguimiento a una serie de experimentos y manipulaciones que incluyeron desde recolectar muestras de hielo, agua salada y fitoplancton, hasta encargarse de las provisiones de un barco y cocinar para una tripulación.

Todo esto, al haber participado como asistente científica en la expedición científica internacional Under The Pole II, que durante 15 meses la situó en el Polo Norte, a bordo del barco WHY.

Continuar leyendo

Nueva era de "Avance y Perspectiva"

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 8 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Se presentó en la ciudad de México la nueva era de la revista de divulgación científica Avance y Perspectiva del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

presentacion avance y perspectiva revista

Esto después de que dicha publicación saliera de circulación en el año 2011; sin embargo, siguió su difusión a través de los medios electrónicos. La decisión de retomar la versión impresa coincidió con el aniversario 35 de este órgano de difusión científica.

Continuar leyendo

La ilustración como recurso para la divulgación científica, Aldi de Oyarzabal

Por Alan Gómez Mayén

México, DF. 8 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Egresado de la carrera de Biología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I), Aldi de Oyarzabal Salcedo se acerca a la labor científica de una forma distinta a la de otros biólogos, una que requiere de gran sensibilidad e imaginación pero, al igual que el trabajo científico, también exige mucha disciplina y compromiso.

banner aldi de oryazabal

Como cualquier niño, cuando Aldi era muy joven, dibujaba. Desde entonces le gustaban los insectos; su hermano tenía una pequeña colección de ejemplares disecados y como a muchos naturalistas, los escarabajos, que conforman las especies y los individuos más numerosos de todo el reino animal, capturaron el interés del joven dibujante.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile