logo

Becas Conacyt y el gobierno del estado de Aguascalientes 2017

 

Por Mercedes López

Ciudad de México. 2 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, convoca a obtener una beca a través de la convocatoria Becas Conacyt-Gobierno del estado de Aguascalientes 2017.

conv-head-3117.jpg

Continuar leyendo

Una nueva versión del PNPC: Luis Ponce Ramírez


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 2 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) es parte de la estrategia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para fomentar la calidad de los programas de maestría, doctorado y especialidades que se ofrecen en instituciones académicas y centros de investigación.

800x300_Luis_Ponce-17.jpg

El doctor Luis Ponce Ramírez, director del PNPC, señaló en entrevista exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt que se está preparando un nuevo modelo para el área que lidera, la cual se estima se esté lanzando a finales de marzo de este año.

Continuar leyendo

Juan Carlos Mateos, química al servicio de la biotecnología


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 1 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El área de Biotecnología Industrial del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), trabajó tan solo en 2016 en más de 60 proyectos de investigación y servicios a la industria.

1 HEAD juan0103

Continuar leyendo

Ingresan a la Academia Mexicana de Ciencias tres investigadores de Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Tres investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fueron admitidos como miembros de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) por sus trabajos en el estudio del metabolismo, marcadores genéticos enfocados en enfermedades crónico degenerativas, así como la obesidad y redes neuronales cibernéticas, entre otras líneas de investigación.

1 HEAD quert2816

Continuar leyendo

Lo mejor de la ciencia estadounidense en México


Por Amapola Nava
 
Ciudad de México. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El próximo viernes 3 de marzo se presentará en El Colegio Nacional el simposio Lo mejor de la Universidad de Pensilvania en México. Esta serie de charlas reúne a siete destacados científicos que laboran en el área de la química en Estados Unidos, quienes expondrán temas de actualidad y relevancia práctica.
1 HEAD penn2816
 

Continuar leyendo

Gorgonio Ruiz, 30 años de investigación en ecología acuática


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Apasionado de la ecología acuática, tanto dulceacuícola como marina, el doctor Gorgonio Ruiz Campos, investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), realiza desde hace 30 años investigación sobre la trucha arcoíris de la Sierra de San Pedro Mártir (Oncorhynchus mykiss nelsoni).

1 HEAD acuatica2816

Continuar leyendo

PopUp Tour en Puebla


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Puebla recibió del 24 al 28 de febrero la gira PopUp Tour en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como parte de los recorridos que se realizan en cinco ciudades del país durante 50 días para mostrar de una forma novedosa y divertida las actividades que enmarcan el Año Dual Alemania-México. 

pop-head-22817.jpg

Continuar leyendo

Sener lanza convocatoria Premio Prodetes 2017


Por Mercedes López

Ciudad de México. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Energía (Sener), a través de la Subsecretaría de Planeación y Transición Energética (SPTE), lanzó la convocatoria Proyecto de Desarrollo de Tecnologías de Energía Sustentable (Prodetes) 2017. 

premio-head1-22817.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile