logo

México rumbo a la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 26 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro talentosas jóvenes preuniversitarias representarán a México en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO, por sus siglas en inglés), a realizarse el siguiente mes, en Florencia, Italia. El equipo representativo lo conforma Nuria Sydykova Méndez y Ana Paula Jiménez Díaz, de la Ciudad de México; Violeta Alitzel Martínez Escamilla, de Morelos; y Marcela Cruz Larios, de Campeche.

800x300_Olim_Euro_1803.jpg

Las competidoras fueron designadas a partir de una preselección de las ocho jóvenes más sobresalientes del Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), organizado cada año por la Sociedad Matemática Mexicana (SMM) con el auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

Matemáticas didácticas para licenciatura y posgrado


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 26 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Existen múltiples métodos para la enseñanza de las matemáticas, uno de los más frecuentes en la etapa preescolar y educación básica son los materiales didácticos, pero ¿qué pasaría si este tipo de materiales fuera utilizado en todos los niveles educativos, incluidos licenciatura y posgrado?

1-HEAD_juguete2618.jpg

Continuar leyendo

Mujeres mexicanas en la aviación y el espacio


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 23 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocen el rol de la mujer en la industria aeronáutica y aeroespacial en el encuentro Mujeres Mexicanas en la Aviación y el Espacio, organizado por el grupo Mujeres Hacia el Espacio, iniciativa de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

1-HEAD_espaciomuj2318.jpg

Continuar leyendo

Rally de Física, una forma divertida para aprender ciencia


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 24 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de incentivar en los estudiantes de nivel preparatoria y bachillerato el gusto por la física desde una mirada divertida y con espíritu competitivo, el decanato de Ingenierías de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) celebró su Rally de Física 2018, en el que participaron más de 100 estudiantes de distintas instituciones privadas y públicas.

800x300-RallyFisica-1803.jpg

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Izbeth Hernández López, organizadora de este rally, detalló que participaron más de 10 escuelas de la entidad poblana con 36 equipos, cada uno de ellos conformado por tres estudiantes, quienes enfrentaron retos teóricos y prácticos en 12 bases.

Continuar leyendo

Jorge Zavala, descubriendo galaxias lejanas


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 23 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Jorge Zavala Solano es originario de Guadalajara, Jalisco, y actualmente realiza una estancia posdoctoral en la Universidad de Texas en Austin en el área de astronomía. Con menos de 30 años de edad, su trabajo destaca por ser parte de los primeros resultados científicos de uno de los proyectos de ciencia más importantes de México, el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM) ubicado en el volcán de Sierra Negra en Puebla.

1-HEAD_galaxias2318.jpg

Continuar leyendo

Guadalupe Huelsz, ciencia constructiva


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 23 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando tenía tan solo 10 años de edad, Guadalupe Huelsz Lesbros descubrió su vocación científica debido a que enfermó severamente de hepatitis y esa situación la obligó a permanecer en cama por más de tres meses; durante ese tiempo, su única distracción fue leer.

1-HEAD_huelz2318.jpg

Continuar leyendo

México exhibirá fuerza innovadora en Hannover


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 25 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez, México será el invitado de honor en la Feria Hannover Messe, que se realizará del 23 al 27 de abril en Hannover, Alemania, considerada el evento más grande e importante de innovación industrial de todo el mundo. 

800x300_Hannover_Messe_1803.jpg

Cada año, esta feria reúne a más de 225 mil visitantes y aproximadamente a seis mil 500 expositores provenientes de más de 70 países. Este año, México es el primer país latinoamericano que es distinguido como invitado de honor.

Continuar leyendo

Pilar Luna, la arqueóloga que sobrevivió a la maldición del faraón


Por Amapola Nava

Ciudad de México. 23 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Si Pilar Luna no hubiera sobrevivido a la maldición del faraón, el país no tendría una tradición de más de 40 años de arqueología subacuática. Tal vez el cañón más antiguo de América no se hubiera recuperado de las profundidades del mar o México no habría participado en la exploración de la ciudad hundida de Port Royal, en Jamaica. Pero Pilar Luna sobrevivió a la histoplasmosis y se convirtió en la titular de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cargo que ocupó por más de 37 años.

800x300-PilarLuna_1803.jpg

Pilar Luna Erreguerena nació en Tampico, Tamaulipas. Estando tan cerca del mar, las olas acompañaron sus primeros pasos. A los seis años tuvo que emigrar a la Ciudad de México, pero se llevó su amor por el agua, sentimiento que nunca la abandonó.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile