Por Mercedes López
Ciudad de México. 20 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de investigación de las partes, la Universidad de Stanford y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) acuerdan la creación de un programa para estudiantes posdoctorales. En este contexto, invitan a inscribirse a la Convocatoria 2016 para la postulación de estancias posdoctorales.
El programa posdoctoral para investigadores mexicanos ofrece la posibilidad de llevar a cabo una investigación posdoctoral por dos años en estudios de pobreza y gobernanza.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Fresnillo, Zacatecas. 19 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), por cuarto año consecutivo el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— fue sede del Encuentro de Jóvenes Investigadores de Zacatecas. Este año, el evento tuvo una participación de más de 300 personas distribuidas entre 150 proyectos en seis categorías.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 19 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (Coecyt) prepara a los estudiantes que representarán al estado en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016 (Fenaci) el 1 y 2 de noviembre del presente año en la Ciudad de México.

Continuar leyendo