Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 21 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- Poco antes de la reunión mensual, los miembros de la asociación intercambian consejos sobre cuidados y otras prácticas. Orgullosos de sus plantas, estos tapatíos se congregan en la fachada del Museo de Paleontología de Guadalajara y el motivo del encuentro es el mismo desde hace décadas: la pasión por las orquídeas.
Guillermo recuerda que desde pequeño sintió fascinación por el cuidado de estas flores.
Continuar leyendo
Por Mercedes López
Ciudad de México. 18 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- El fomento a la investigación médica en México es una prioridad, para reconocer la labor de investigadores mexicanos Roche y Funsalud invitan a todos los interesados y a las instituciones de investigación nacional a participar en el Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz 2019.

Continuar leyendo
Por Chessil Dohvehnain
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 19 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de San Martín Texmelucan, Puebla, Gilberto Pérez Roldán se considera a sí mismo una especie de ratón de biblioteca. Un hombre que desde una edad temprana quedó fascinado por la historia y el mundo antiguo. Una pasión que marcaría desde pequeño el rumbo que tomaría su vida en el marco de las ciencias sociales, en especial con la arqueología.

“Mi primer acercamiento con las bibliotecas fue en la de un tío sacerdote que tenía más de dos mil libros. En esa biblioteca me pasaba horas husmeando enciclopedias y textos bíblicos o históricos. Recuerdo que había uno sobre Mesoamérica de Pedro Armillas de los años 50. Había otro de Bernal Díaz del Castillo. Me gustaba mucho la parte prehispánica en esos documentos, lo cual me hacía pensar si realmente éramos originarios de las dos grandes culturas famosas de aquellos tiempos. Eran problemáticas que a mí me gustaban”.
Continuar leyendo