Los dilemas éticos de diseñar seres humanos resistentes al VIH
Por Amapola Nava
Ulises Cortés, impulsor de la movilidad académica
Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 14 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En reconocimiento a su trayectoria como investigador y como promotor de la movilidad estudiantil hacia el extranjero, el doctor en informática Ulises Cortés fue nombrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores como Mexicano Distinguido, radicado fuera del país.

Estudiantes queretanos representarán a México en feria de ciencias en Arizona
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de planteles de educación media superior de Querétaro serán parte del grupo que representará a nuestro país en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería (Intel ISEF), que se llevará a cabo en Phoenix, Arizona en mayo de 2019.

Universum, Museo de las Ciencias celebra 26 años
Por Mercedes López
Ciudad de México. 12 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebra 26 años de divulgar la ciencia como un espacio de encuentro interactivo, a través de experiencias museológicas y educativas de gran impacto sensorial, educativo y cultural.

El museo se creó el 12 de diciembre de 1992, bajo la encomienda que le dejó el doctor José Sarukhán Kermez, entonces rector de la UNAM, al doctor Jorge Flores, quien estaba en el Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia de la UNAM, con los objetivos de enriquecer la cultura científica, divulgar la ciencia e informar a la población.
Talentum 2018: la próxima generación de líderes
Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 12 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes de distintas universidades públicas y privadas de México fueron seleccionados para participar en el Programa Talentum-Universidad 2018 y tuvieron la oportunidad de viajar a Israel, donde visitaron la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI, por sus siglas en inglés), la Universidad de Tel Aviv (TAU, por sus siglas en inglés) y el Instituto Tecnológico de Israel (Technion), con los objetivos de aprender sobre estrategias de manejo y administración del agua, además de innovación y emprendimiento, para perfeccionar sus proyectos en pro de la sociedad mexicana.

A través de una convocatoria a la que respondieron 14 mil 450 jóvenes, 60 jóvenes —30 mujeres y 30 hombres— fueron seleccionados para formar parte de la cuarta generación de Talentum-Universidad, programa académico extracurricular enfocado en identificar a estudiantes talento de nivel licenciatura y brindarles herramientas para que se desarrollen académica, personal y profesionalmente como líderes.
Arrugas en el Tiempo en Baja California Sur
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 12 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de las actividades de La Paz, Puerto de la Ciencia, un evento que se compone de conferencias magistrales impartidas por científicos de relevancia nacional e internacional con el fin de divulgar el quehacer de la ciencia y acercarla a la sociedad, el doctor George Smoot, premio nobel de física 2006, impartió la conferencia Arrugas en el tiempo, en la que expuso sus experiencias como investigador y los experimentos que lo llevaron a generar aportaciones para comprender el origen del universo.

Virginia Aspe Armella, madurez en investigación filosófica
Por Dulce Miranda
Ciudad de México. 10 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Una pequeña y ordenada oficina, ubicada en la Universidad Panamericana (UP), campus Ciudad de México, es el espacio de trabajo actual de la doctora en filosofía Virginia Aspe Armella, investigadora de tiempo completo de la Facultad de Filosofía de la UP, quien explica que nunca tiene una oficina fija porque “siempre se está moviendo”.

Estudia la Maestría en Comunicación y Cultura Digital
Por Mercedes López
Ciudad de México. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) convoca a ser parte del proceso de admisión para la 3a generación 2019-2021 de la Maestría en Comunicación y Cultura Digital.

El objetivo de la maestría es formar al estudiante para iniciar una carrera en la investigación científica y humanística en comunicación y cultura digital que, guiado por el núcleo de docentes del programa, genere y/o aplique conocimientos de calidad y valor suficiente para ser integrados en las discusiones académicas del campo y/o aportar a la solución de problemas de la sociedad relacionados con el desarrollo, uso y aplicación de las tecnologías digitales de la información y la comunicación.
Promueven ingenierías y agroemprendimiento en Querétaro
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de más de 500 estudiantes de instituciones de educación media superior y superior y productores, en más de 130 proyectos presentados, se llevó a cabo la XVI Expo Ingenierías del Tecnológico Nacional de México (Tecnm) campus Querétaro 2018 que, en esta ocasión, albergó también la Expo Emprende Agroalimentaria.

El coordinador general de la Expo Ingenierías por parte del Tecnm campus Querétaro, Hernando Chagolla Gaona, destacó la importancia del modelo educativo por competencias de la institución para fomentar el aprendizaje significativo y el desarrollo de proyectos por parte de los estudiantes de esta institución.
