logo

Yasmín Ríos, entre las matemáticas y el transporte


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 5 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Yasmín Ríos siempre ha demostrado talento en matemáticas. Le gustaban muchas cosas, pero lo que más le apasionaba eran los números. Se doctoró en la Universidad de París VI en ciencias de la computación, y la vida la llevó a apasionarse por el transporte público y sus sistemas. Sí, para ella los números y los camiones van de la mano.

1-HEAD_yasmin0518.jpg

Continuar leyendo

Convocatoria para la Beca Edgar Rangel


Por Mercedes López

Ciudad de México. 5 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Beca Edgar Rangel Germán se instaura como una beca de excelencia que otorga el gobierno de México, a través del Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el potencial de convertirse en un actor relevante y un agente de cambio en el sector energía de México y del mundo.

1-HEAD_becasrangel0518.jpg

Continuar leyendo

Investigadores impulsan cambios en política científica de Baja California


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 5 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de Baja California buscan incidir en los criterios de la política científica de la entidad, objetivo bajo el cual emprendieron una serie de acciones entre las que se encuentran la organización de foros y la propuesta de reformas a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Estado de Baja California.

1-HEAD_impubajahg0518.jpg

Continuar leyendo

Científicos por un día en la celebración del Día Internacional Cósmico


Por María Gabriela López Suárez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 4 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de que estudiantes de bachillerato participaran de manera directa en una actividad científica, la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en el marco de la celebración del Día Internacional Cósmico, organizó una serie de actividades, una de las más destacadas fue la medición de astropartículas llamadas muones, informó Karen Salomé Caballero Mora, coordinadora del evento académico.

1-HEAD_ciencosmi0418.jpg

Continuar leyendo

Catedráticos Conacyt en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 4 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de resaltar la labor académica y científica de los investigadores que forman parte del programa Cátedras Conacyt para Jóvenes Investigadores, se realizó el Primer Encuentro Catedráticos en el Parque, en el marco de las actividades conmemorativas por el 45o Aniversario del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

1-HEAD_catecatre0418.jpg

Continuar leyendo

Realizan 5o Encuentro Internacional de Ciencia Animal de Zonas Áridas y Costeras


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 4 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), se realizó el 5o Encuentro Internacional de Ciencia Animal de Zonas Áridas y Costeras, con la participación de investigadores y profesionistas de áreas afines, así como productores regionales, que intercambiaron una serie de experiencias.

1-HEAD_laridas0418.jpg

Continuar leyendo

Una jornada de evolución, astronomía ¿y monstruos?


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 30 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con macabros detalles, los monstruos de la literatura han sacado un susto y alguna risa a más de uno. Personajes como Frankenstein o Drácula son solo dos de los personajes de la cultura popular catalogados como monstruos, pero, con sus características peculiares, estas figuras de los libros no se alejan tanto de la realidad.

800x300CIencia_800_Fra_Drac.jpg

Como parte del programa "La FIL también es ciencia", los salones de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) han sido sede de distintas actividades para conocer más sobre física, astronomía, biología, evolución, matemáticas, entre otros temas, y cómo algunos de estos tópicos se relacionan directa o indirectamente con los libros y la literatura.

Continuar leyendo

Distinguen en la FIL trayectoria de Raúl Rojas González


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 2 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su contribución a la divulgación de la ciencia a través de la literatura, el doctor Raúl Rojas González, científico mexicano en la Universidad Libre de Berlín, Alemania, recibió el Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo que otorga el Fondo de Cultura Económica (FCE).

1-HEAD_filraul3018.jpgRaúl Rojas, tercero a la derecha, fue reconocido por su contribución a la divulgación científica. Crédito: Fondo de Cultura Económica.

Continuar leyendo

Salvador Lluch Cota, experiencia y visión al servicio de la ciencia


Por Chessil Dohvehnain

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 3 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de La Paz, Baja California, donde residió por 40 años, Salvador Lluch Cota es biólogo marino de formación y doctor en uso, manejo y conservación de recursos naturales por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1-HEAD_salvadore3018.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile