logo

Investigación en beneficio de los jóvenes de CDMX


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 23 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de resolver problemas sociales presentes en la capital del país, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la Ciudad de México (CDMX) convocó a instituciones educativas públicas y particulares, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil a formular proyectos que, a través del uso de tecnologías disruptivas, generaran bienestar para los habitantes de la urbe.

1-HEAD_jovcdmx2318.jpg

Continuar leyendo

Crean Laboratorio de Transformación Jurídica y Gobernanza


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 23 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de romper con el esquema tradicional de enseñanza de las ciencias jurídicas, así como incluir el uso de nuevas tecnologías en la aplicación del derecho, la Universidad Regiomontana presentó el Laboratorio de Transformación Jurídica y Gobernanza, el cual estará adscrito al Centro de Estudios Interculturales del Noreste (CEIN), que también tiene sede en la institución.

1-HEAD_juridi2318.jpg

Continuar leyendo

Conocimiento para transformar a México: Enrique Cabrero


Por Pablo Miranda 

Zapopan, Jalisco. 22 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Gestionar el conocimiento para que sea un generador de innovación, ciencia y tecnología es un método que puede traer bienestar al país, y al mismo tiempo es un eje que estructura sociedades más críticas e informadas, considera el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

307_800El-investigador-compartió-sus-experiencias-bajo-la-dirección-de-Conacyt-foto-Pablo-Miranda.png

Como parte de su participación en el Seminario Internacional sobre Gestión del Conocimiento en el Sector Público, celebrado en la Universidad de Guadalajara (UdeG), el titular del Conacyt compartió su experiencia sobre el manejo del conocimiento en el sector de ciencia y tecnología en el país y las estrategias sugeridas para impulsar estos rubros para potenciarlos en una sociedad del conocimiento.

Continuar leyendo

Vínculos de ciencia para el futuro de San Luis Potosí


Por Chessil Dohvehnain     

San Luis Potosí, México. 22 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) fue sede del arranque de una serie de proyectos estratégicos que, como parte de una colaboración a través del Fondo Mixto (Fomix) entre el gobierno del estado de San Luis Potosí y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se llevarán a cabo con el objetivo de atacar problemas prioritarios para el desarrollo e innovación tecnológica en San Luis Potosí.

1-HEAD_vinccien2218.jpg

Continuar leyendo

Abren Centro de Vinculación de Productos Universitarios


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 22 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Centro Académico de Innovación y Desarrollo de Productos (Caidep), abrió las puertas del Centro de Vinculación de Productos Universitarios (CVPU), establecimiento creado para apoyar el financiamiento de la investigación aplicada de académicos y estudiantes, promover la innovación, el patentamiento, la generación de productos que aporten beneficios a la sociedad.

1-HEAD_flavis2218.jpg

Continuar leyendo

ICOMOS México: compromiso con el patrimonio cultural


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 22 de octubre del 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Constituidos en una red de más de 240 expertos de diferentes áreas organizadas en 15 comités científicos nacionales y 10 estatales, el Comité Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, por sus siglas en inglés) es un asociación mundial ligada a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

1-HEAD_monum2218.jpg

Continuar leyendo

ILCE: comunicación educativa sin fronteras


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 22 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) es un organismo internacional, con sede en la Ciudad de México, que tiene como objetivo principal dar a conocer proyectos educativos innovadores, a través de distintos medios de comunicación.

1-HEAD_ilce2218.jpg

Continuar leyendo

Ideas mexicanas con impacto social


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 19 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿A ustedes les gusta dormir?, es la pregunta con que Franco Arturo Canseco Rodríguez inició la presentación de su proyecto denominado Banda Neutónica, ante un público conformado por funcionarios públicos, empresarios, científicos y periodistas, en el marco de la clausura de la cuarta edición del Reto Ideas Hechas en México, celebrada el pasado 17 de octubre en la Ciudad de México.

1-HEAD_ideasi1918.jpg

Continuar leyendo

Gana reportaje de la Agencia Informativa Conacyt Premio de Periodismo sobre Innovación


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 18 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Amapola Nava Galindo, reportera de la Agencia Informativa Conacyt, fue distinguida con el segundo lugar en el Noveno Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica organizado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) y el despacho de innovación Clarke, Modet & Co.

PremioAmapola-1810.jpg

El jurado calificador concedió el premio en la categoría nacional al reportaje especial Células madre, entre la estafa y la ciencia, que documenta las prácticas fraudulentas de clínicas que ofrecen en México, a un alto costo, riesgosos procedimientos experimentales como supuestos tratamientos para pacientes con enfermedades crónico degenerativas.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile