Por Ricardo Capilla
Ciudad de México. 12 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los mexicanos Isaí Fajardo Tapia y Rigoberto Reyes Morales fueron parte del grupo de estudiantes e investigadores que desarrollaron tecnología para el satélite Ten-Koh, seleccionado por la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés).

Continuar leyendo
Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 10 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Para optimizar con procesos tecnológicos la producción de hortalizas en huertos familiares, estudiantes de mecatrónica e ingeniería en sistemas computacionales y profesores del cuerpo académico de ingeniería aplicada de la Universidad del Valle de Puebla (UVP), coordinado por el maestro José Rodrigo Cuautle Parodi, realizan un proyecto de cultivo de invernadero hidropónico con procesos automatizados a partir de la tecnología 4.0.

Continuar leyendo
Por Francisco Torres
Monterrey, Nuevo León. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Regiomontana, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y el Clúster de Medios Interactivos de Monterrey (MIMEC, por sus siglas en inglés), inauguró el primer laboratorio de tecnología 4.0 en el país, con el cual buscan desarrollar la integración de tecnologías máquina a máquina, el big data y el internet de las cosas.

El laboratorio, que recibió una inversión aproximada de 26 millones de pesos aportados por el gobierno del estado y el federal, busca la convergencia entre la investigación, las necesidades del sector público y privado, así como la participación de estudiantes activamente en su funcionamiento.
Continuar leyendo