Por Violeta Amapola Nava
Ciudad de México. 20 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La ATP sintasa es la enzima encargada de producir la energía que las células de los organismos necesitan para sobrevivir. Pero debido a diferentes desequilibrios también puede funcionar en sentido inverso y consumir la energía de la célula ocasionando incluso su muerte, como sucede en el caso de la isquemia cardiaca.

Continuar leyendo
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 20 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los trastornos del espectro autista (TEA), o mejor conocido como autismo, tratan de una serie de trastornos complejos de origen neurobiológico de índole multicausal y multisecuencial. Según datos estadísticos lanzados este 2016 por un estudio de prevalencia del autismo en México y que se hace por primera vez en el país, uno de cada 115 niños estaría diagnosticado con esta condición.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 19 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de estudiar y disminuir la acción de una proteína sobre la extensión de cáncer cervicouterino, científicos de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizan una investigación con microácidos ribonucleicos (miRNA, por sus siglas en inglés).

Este proyecto de investigación es liderado por el doctor Jesús Adrián López, quien es miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y egresado del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Zacatenco. Otros involucrados en el proyecto son el maestro en ciencias biológicas Luis Steven Servín González, exbecario Conacyt; así como Sergio Córdoba, estudiante de maestría en ciencias biológicas; Ricardo Castillo, José Luis Carrillo, Ixamail Fraire Soto y Nanci Acuña, de licenciatura en biología; todos miembros de la Unidad de Ciencias Biológicas de la UAZ.
Continuar leyendo