A través de videojuegos rehabilitarán a personas que han sufrido embolias cerebrales
- En México, aproximadamente, 200 mil personas al año sufren embolia cerebral que les produce parálisis en la mitad del cuerpo, señalan los especialistas.
- La tecnología desarrollada por el equipo lidereado por el doctor Luis Enrique Sucar está diseñada para rehabilitar hombro, brazo y mano.
- Los videojuegos están diseñados para recrear entornos y situaciones virtuales en los cuales, por ejemplo, la persona limpie una ventana, cocine, pinte una casa o maneje un coche.
Por Maru Molina
Tonantzintla, Pue., a 26 de mayo de 2014 (AIC).- En el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE, un grupo multidisciplinario, liderado por el doctor Luis Enrique Sucar, desarrolló un sistema para rehabilitar a personas que han sufrido embolias cerebrales. La plataforma tecnológica incluye un programa con juegos de realidad virtual y está conformada por una manija conectada a una computadora con webcam.
En México, aproximadamente 200 mil personas al año sufren embolia cerebral que les produce parálisis en la mitad del cuerpo, señalan especialistas. La tecnología desarrollada por el equipo que encabeza el doctor Sucar está diseñada para rehabilitar hombro, brazo y mano.