Utilizando el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), un equipo internacional de astrofísicos distinguió los grupos de galaxias y las galaxias simples detectados en el censo extragaláctico H-ATLAS realizado con el Telescopio Espacial Herschel.
¿Alguna vez haz pensado en tener tu propio telescopio?
En este proyecto, liderado por el Dr. Alfredo Montaña, Catedrático Conacyt e investigador del GTM-INAOE, y el Dr. Jorge Zavala, egresado del INAOE y actualmente posdoctorado en el National Astronomical Observatory of Japan, participaron científicos de instituciones de diez países. Este tipo de estudios permite a los astrofísicos comprender mejor los procesos físicos en el Universo temprano.

Continuar leyendo
· El llamado "hongo negro" es en realidad un nombre común para un grupo de hongos, entre los más conocidos se encuentran algunas especies de los géneros Rhizopus o Mucor.
·Se cree que la relación directa con el COVID-19 es porque los pacientes han estado sometidos a tratamientos de esteroides que han debilitado su sistema inmunológico.

Continuar leyendo
En diversos platillos de la gastronomía tradicional mexicana, al igual que en otras partes del mundo, se utiliza la manteca de res y de cerdo como parte de su preparación. Sin embargo, existen dudas sobre sus beneficios o perjuicios a la salud; por tal razón, Armida Sánchez Escalante, profesora del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), nos comparte información científica al respecto.
La académica de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Animal del CIAD explicó que la calidad de la grasa proveniente de la dieta tiene gran influencia sobre la salud de los consumidores; por ello, es importante evidenciar los efectos de la cantidad y calidad de la grasa consumida, principalmente sobre la salud cardiovascular, por lo que es necesario atender, en la medida de lo posible, las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud hacia la población.

Continuar leyendo